Educación anuncia reclutamiento para 300 plazas de maestros
El secretario de Educación, Rafael Román Melendez, anunció el lunes el reclutamiento de 336 docentes en las categorías de 'difícil reclutamiento', con miras a comenzar inmediatamente en enero de 2015.
Román indicó que tienen cerca de 300 plazas vacantes en las categorías de Inglés, Educación Especial, Química, Física y Ciencias Ambientales, que corresponden a categorías en que el Departamento de Educación (DE) no cuenta con un registro de turnos de elegibles o son de difícil reclutamiento. 'Este reclutamiento especial es un esfuerzo adicional que hace el DE para asegurar que los estudiantes tengan a todos sus maestros en enero', comentó, en comunicado de prensa.
El titular de la agencia explicó que, como parte de las estrategias se circuló una convocatoria en varios rotativos del País y plataformas cibernéticas del DE. Educación Especial es una de las categorías identificadas como difícil reclutamiento para el nuevo semestre escolar, con sus respectivas áreas de especialidad en Autismo, discapacidades leves y severas, discapacidades visuales y comunicológicas, sordo y sordo parcial.
Los candidatos interesados deberán reunir, como requisitos mínimos, el poseer 60 o más créditos conducentes al grado de bachillerato, de los cuales nueve tendrán que ser en el área de especialidad del puesto y un índice académico mínimo de 2.80. Los puestos de Inglés tienen como requisito mínimo adicional el aprobar una prueba de desempeño en dicho idioma.
Sobre el proceso de solicitud, el Secretario explicó que la agencia creó siete direcciones de correo electrónico para que los candidatos pudiesen enviar su resumé a los Directores Regionales para la evaluación correspondiente. El DE puso como fecha límite el miércoles, 31 de diciembre para que los interesados envíen suresumé. Sin embargo, se continuarán evaluando las solicitudes que se reciban después de esa fecha, en caso de que no hayan recibido la cantidad de solicitudes esperadas o que los candidatos no cumplan con los requisitos establecidos.
'Nuestra meta es que estas plazas estén cubiertas para el 8 de enero, que es cuando inicia el nuevo semestre escolar', señaló Román Meléndez.
El Secretario enfatizó que los candidatos seleccionados recibirán orientación y adiestramiento por parte de la Subsecretaría para Asuntos Académicos para garantizar la calidad de los servicios educativos. 'Este método es lo que nosotros conocemos como inducción. A través de la Subsecretaría de Asuntos Académicos, ofrecemos apoyo a estos nuevos docentes. Incluso, se brindan ayudas para que culminen sus estudios universitarios', puntualizó.
En cuanto a las vacantes por retiro de maestros, Román Meléndez detalló que, al momento, se han registrado cerca de 300 jubilaciones. Argumentó que estas plazas se han cubierto en la medida en que se ha identificado la necesidad. Añadió que, en conversaciones recientes con la Oficina de Gerencia y Presupuesto, se acordó la aprobación de 700 plazas para sustituir en enero de 2015 las vacantes por las jubilaciones que surjan hasta el 31 de diciembre de 2014.
El nuevo semestre escolar inicia el jueves, 8 de enero para el personal docente y administrativo. El lunes, 12 de enero se realizará la entrega del Informe de Progreso Académico correspondiente al primer semestre a padres, madres y encargados. Con dicho motivo, se llevarán a cabo en todos los plantes escolares actividades alusivas a la participación de padres en los procesos educativos de los hijos. Las clases para los estudiantes comenzarán el martes, 13 de enero.