Listo el jurado para juicio contra juez de Aguadilla
El juicio por cargos de corrupción contra el suspendido juez del Tribunal de Aguadilla, Manuel Acevedo Hernández, está listo para comenzar el lunes luego que se escogieran hoy viernes los 12 jurados y cuatro suplentes que decidirán su futuro.
Al final del proceso en el Tribunal Federal de Hato Rey se seleccionaron 10 hombres y seis mujeres, algunos de los cuales dijeron haber leído en los medios acerca del caso contra el Juez. La jueza Aida Delgado les advirtió que debían presentarse el lunes para escuchar las instrucciones del jurado.
También les instruyó a que no debían leer acerca del caso en los medios para evitar cualquier contaminación.
Acevedo Hernández salió del Tribunal Federal sin emitir comentarios. No obstante, su abogado, Joseph Laws, dijo que su cliente se encontraba tranquilo y bien de salud.
Dijo que solamente hubo un problema durante el proceso ya que Acevedo Hernández no sabe inglés y en dos ocasiones no pudo entender las traducciones del intérprete porque hablaba rápido. 'Es una persona mayor que no entiende bien el inglés', sostuvo Laws.
Acevedo Hernández es acusado de soborno y corrupción por recibir unos $50,000 del coacusado Lutgardo Acevedo López, quien se declaró culpable y coopera con las autoridades federales, a cambio de absolverle de un caso de homicidio negligente. Acevedo López se declaró culpable el 14 de agosto pasado por entregarle más de $54,400 en efectivo a Acevedo Hernández, además de regalos, pagar arreglos a su hogar, comprarle una motora, ropas, yuntas, y pagarle deudas con el Departamento de Hacienda a través del intermediario Ángel 'Lito' Román Badillo, quien también hizo alegación de culpabilidad.
La lista de testigos que leyó la fiscalía, no obstante, no incluyó el nombre de Acevedo López pero sí el de Román Badillo. Laws dijo que eso quería decir que los abogados de defensa podrían usarlo. Sin embargo, no expresó preocupación por sus testimonios.
'Las cosas no parecen ser lo que se ha publicado', dijo.
Sostuvo que lo que haya dicho Acevedo López a las autoridades federales no es tan nocivo y que si los fiscales lo traen a testificar no 'va a decir lo que ellos dicen que va a decir'.
Sobre la posibilidad de que el testimonio de Román Badillo sea dañino para su cliente, Laws se limitó a afirmar, 'eso lo veremos'.
A preguntas sobre su estrategia en torno a grabaciones comprometedoras para el suspendido Juez que la fiscalía planifica traer, Laws dijo, 'cuando desfile la prueba, ustedes verán'.
Desde la mañana comenzó la selección del jurado que fue seleccionada dentro de un grupo de 47 personas, quienes en su mayoría dijeron conocer del caso por parte de los medios.
Hernández Acevedo llegó temprano al edificio federal y durante el proceso se le observó tranquilo. Además de los 12 miembros, se escogieron unos cuatro suplentes.
Los jurados, quienes dijeron no conocer ni a los fiscales ni a los abogados de defensa o al acusado, admitieron en su mayoría haber leído o escuchado del caso, lo cual representa un problema para los abogados quienes desean personas que no prejuzguen el caso.
Un potencial jurado dijo haber leído sobre el caso en el periódico por la mañana. Otro dijo que había leído sobre el caso por la Internet y admitió tener una opinión formada. Otro dijo que había leído del caso desde sus comienzos y que tenía una opinión informada. Un potencial jurado fue sacado por no saber inglés.
Los jurados que dijeron haber leído del caso fueron llamados al estrado de forma separada por la Jueza, a pesar de que nadie levantó la mano cuando preguntó si estarían prejuiciados para juzgar el mismo.
Un jurado dijo que tenía cita médica y otro un viaje. Algunos dijeron haber servido como jurado anteriormente.
Laws aseveró que aunque algunos de los jurados seleccionados habían leído acerca del caso, aseguraron que podrían emitir un veredicto imparcial.
'La mayoría dijeron haber leído del caso pero dijeron que podían ser justos. Uno que otro admitió estar manchado y fueron excusados', dijo Laws.