La defensa presenta a un juez tímido, renuente al soborno
En lo que va del juicio contra el juez Manuel Acevedo Hernández no se ha presentado evidencia hasta el momento de que este haya pedido algún favor, más allá de lo que ha dicho el testigo Ángel 'Lito' Román Badillo, a quien la defensa intenta desacreditar como 'Lito Trampa'.
Durante el contrainterrogatorio en el tercer día de juicio contra Acevedo Hernández, el abogado Joseph Lawspudo resaltar que el exjuez deAguadilladesconocía que le asignarían el caso por homicidio involuntariocontra el contador,Lutgardo Acevedo López. El testigo, quien fue contratado por el contador para servir de intermediario en el soborno judicial, fue quien le dijo que le iban a asignar el caso. Las partes no abundaron sobre la forma en que Román Badilloy su jefe lograron que el caso cayera en manos de Acevedo Hernández.
Laws demostró, además, que Román Badillo fue quien estuvo llamando y buscando al juez prácticamente durante todo un mes, desde finales de noviembre hasta finales de diciembre. El acusadoAcevedo Hernández llamó, por primera vez, a quien testificó en su contra, el 4 de enero de 2013.
Un punto álgido durante el contrainterrogatorio fue cuando el abogado defensor repasó lo ocurrido el 30 de diciembre de 2012, día en que llevaron al juez a un torneo de golf en la Base Ramey, en Aguadilla, para que conociera a los líderes del Partido Popular Democrático (PPD), que habían reciénganado las elecciones. La actividad había sido organizada por el recaudador del PPD, Anaudi Hernández, y su amigo, el contador acusado.
El testigo había buscado al juez temprano en la mañana. Se detuvieron a desayunar en el Hotel El Faro, donde le explicó que le iban a presentar a varios líderes políticos, como parte del acuerdo para lograr su ascenso al Tribunal de Apelaciones. Sin embargo, cuando llegaron a la base, el juez no se quiso bajar del auto, reconoció el testigo.
-'Por qué no se quiso bajar del auto?', cuestionó Laws.
-'Por la cantidad de gente que había allí', contestó Román Badillo.
El testigo aseguró que se estacionó muy cerca de donde pasaban las figuras políticas. Desde allí, él mismo tomó las fotografías al presidente cameral, Jaime Perelló, y al presidente senatorial, Eduardo Bhatia, posando junto al hermano de Acevedo López, apodado 'Bebé'.
'No se bajó del carro porque era tímido', planteó el abogado de defensa, a lo que 'Lito' alzó las cejas e hizo un gesto de 'quizás', en silencio.
El contrainterrogatorio estuvo marcado por las discusiones entre el abogado y el testigo, losregañose intervenciones de la jueza, así como acercamientos constantes al estrado, a petición de las partes. Pese a las interrupciones, el abogado consiguió que Román Badillo confesara que nunca le entregó un cheque al juez.
Tras una intervención de lajuezapara permitir que abundara, indicó, sin embargo, que le entregó entre $3,000 y $4,000 al juez, porque le dijo que estaba apretado. No precisó para qué era el dinero, pero dijo que Acevedo Hernández le dijo que tenía que buscarse un abogado. 'Habla con el socio tuyo a ver cómo podemos parar esto y dejar eso ahí', juró 'Lito' que le dijo el juez.
'Al principio no quería coger el dinero, pero lo cogió', detalló Román Badillo.
Un punto favorable para el acusado fue quizás cuando 'Lito'admitió que la motora de $1,200 que supuestamente formó parte del soborno, y cuyas fotos la Fiscalía presentó como evidencia, nunca estuvieron en posesión del juez. Sin embargo, el fiscalTimothyHenwood,intentórefutar este punto en elredirecto, al recordar que en la conversación que grabó el testigo, en la que le pregunta al juez qué debe hacer con la motora, este rápidamente vinculó las motoras al caso: 'yo no tengo espacio ahí (en la marquesina) para nada (...) yomaldigola hora en que me tocó esejodiocaso'.
En esa grabación, presentada ayer, el juez también se expresó sobre el agente que los detuvo cuando viajaba junto a 'Lito', quien era conocido en el área oeste como socio deAcevedoLópez. 'Ese Policía fue el que nos jodió... ElvisSoto', se escuchó decir, en la reproducción.
Otra de las contradicciones que trajó la defensa, ocurrió cuando se trató de descartar una de las evidencias presentadas por el Estado. Laws hizo un zoom a la fotografía en la que aparece el juez supuestamente usando el reloj dorado marcaGuessque le fue obsequiado en el soborno, e hizo que el testigo se fijara en que ese reloj, que AcevedoHernández usaba el día antes del juicio, tenía un botón; mientras que el que supuestamente le obsequiaron tenía tres botones. 'No son el mismo reloj', le dijo Laws, aunque el testigo insistió en su versión.
Durante el juicio, la jueza llamó la atención de una persona sentada en la segunda banca, en el área del público, que resultó ser el primo del acusado. Delgado lo llamó al estrado, y le pidió que saliera de la sala por supuestamente hacer algunos gestos y estar sonreído. El hombre había estado durante los tres días en el juicio. Era el único familiar que acompañaba al juez.
Más testigos de Fiscalía
El caso concluyó con los testimonios de el jefe de la división de Colecturía del Departamento de Hacienda, Miguel Morales; y ladirectora de presupuesto de la Oficina de Administración de los Tribunales, GinorliMaldonado. La participación de esta última se limitó a mencionar que entre el salario de un juez superior y un juez del Apelativo hay una diferencia de $15,400 anuales. Morales confirmó, por su parte, que los dos pagos de deuda hechos a Hacienda, entre enero y febrero de 2013, eran legítimos.
A preguntas de la defensa, reconoció, sin embargo, que cualquiera podía ir a Hacienda a pagar a nombre de otro. 'La deuda era del señor Manuel Acevedo, pero no necesariamente él sabe que esa deuda se pagó por él', afirmó Morales, durante el contrainterrogatorio.