Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Denuncian supuesta venta de productos enlatados del DE en EEUU

Comida enlatada, propiedad del gobierno de Puerto Rico, supuestamente se está vendiendo, como cualquier otro producto regular, en las góndolas de la prestigiosa cadena de supermercados United Grocery Outlet (UGO) en el estado de Tennessee, denunció el lunes el representante penepe Urayoán Hernández Alvarado.

'En los pasados días, varios constituyentes se comunicaron a nuestra oficina legislativa para advertirnos que observaron latas del producto Mosty Dark Boneless Turkey Meat (jamón oscuro de pavo enlatado), debidamente etiquetado describiendo que el mismo es propiedad del gobierno de Puerto Rico, específicamente, del programa de comedores escolares adscrito al Departamento de Educación, vendiéndose, como si nada, en una góndola del supermercado UGO en la ciudad de Murfreesboro. Esta es una situación preocupante', señaló el legislador en un comunicado de prensa.

Hernández Alvarado, quien representa los municipios de Orocovis, Barranquitas, Villalba y Coamo, presentó fotografías de las latas del jamón de pavo, de 4.5 onzas, desplegado en las mencionadas góndolas.

Ante esta situación, el legislador novoprogresista contactó la pasada semana, mediante carta, a la gerente regional de la cadena UGO, la señora Terri Perian, para expresarle su preocupación. En la misiva, Hernández Alvarado denunció la venta de este producto y reclamó a la cadena su procedencia.

El legislador dijo que Perian respondió indicando que, en efecto, el producto antes descrito, estaba etiquetado como detalló el representante, y se vendía en la cadena. Pero, ante la advertencia de que el mismo es propiedad del gobierno de la isla, UGO decidió remover el mismo de las góndolas.

'La respuesta de la gerente, no solo confirma la veracidad de la denuncia, también nos indica que sacará el producto de las góndolas, pues reconoce que es propiedad del Departamento de Educación. En adición, nos informa que es Crider Food quien les distribuyó el mismo', señaló.

Hernández Alvarado radicó una resolución para que la Cámara de Representantes comience una pesquisa sobre el particular.

'Si sucede en Tennessee, lo más seguro es que sucede en otras partes. Fue una casualidad que nos enteráramos, pues si el ciudadano no hubiese entrado a ese establecimiento, esto no se sabría. Esto es preocupante, pues debe haber decenas de otros comercios haciendo lo mismo. Exhortamos al Secretario de Educación, Rafael Román, a que inicie una investigación paralela a la nuestra. Aquí puede haber multiplicidad de conclusiones, per o la realidad es que estas latas tenían el logo del Gobierno y eso no debe pasar', concluyó.

No obstante, la Autoridad Escolar de Alimentos inició en diciembre de 2014 una investigación sobre la venta de productos enlatados con la etiqueta distintiva de comedores escolares en el estado de Tennesse, según informó su directora, licenciada Lourdes Velázquez Rivera.

'Tan pronto como tuvimos conocimiento de esta situación en diciembre de 2014, contactamos al suplidor en Puerto Rico que se llevó la subasta en el Departamento de Educación y este, a su vez, se contactó a su suplidor en Estados Unidos. Este le confirmó que vendió cerca de 193 cartones de pavo enlatado que no habían pasado inspección para comedores escolares a un supermercado. Nuestro suplidor en Puerto Rico le notificó que el problema con esta acción radicaba en que ese producto tenía la etiqueta de comedores escolares, aunque nunca formó parte del inventario nuestro porque no cumplió con las especificaciones requeridas', precisó Velázquez Rivera en un comunicado de prensa.

Velázquez Rivera explicó que los productos confeccionados para los comedores escolares requieren de una inspección por parte del gobierno federal dentro de las instalaciones de la planta de manufactura. La mercancía que finalmente forma parte del inventario de la Autoridad Escolar de Alimentos se circunscribe a todo aquel producto que logra pasar satisfactoriamente la inspección federal.

Sobre las acciones correctivas que se llevarán a cabo en este caso, la Directora de la Autoridad Escolar de Alimentos señaló que desde diciembre de 2014 notificó y, actualmente, reiteró al suplidor en Puerto Rico que debían retirar del mercado los productos enlatados con la etiqueta de comedores escolares. Además, enfatizó en que se estará re-orientando a todos los suplidores en cuanto al uso exclusivo de los productos de comedores escolares.

(CyberNews)
Foto: