Residentes de vivienda pública presentan sus soluciones a los subsidios
Líderes comunitarios de los residenciales públicos instaron a la Autoridad de Energía Electrica (AEE) a cumplir con el procedimiento de corte luego de dos meses de atraso en las facturas, y sugirieron facturar el exceso de kilovatios de la tarifa fija a los abonados de estas viviendas al mismo precio que a los demás clientes, en vez de a cinco centavos, para reformar los subsidios que se otorgan.
Así lo propuso la Coalición de Residentes de Vivienda Pública hoy viernes sus ante la Comisión Asuntos de Energía y Recursos de Agua del Senado de Puerto Rico que evalúa el P. del S. 1256 para crear la 'Ley para la Reforma de Subsidios del Servicio Eléctrico y Pago de Atrasos de Energía Eléctrica por Agencias y Corporaciones Públicas del ELA', de la autoría del senador Ramón Luis Nieves.
La Ley 69-2009 ordenó a la AEE y a la AAA a adoptar tarifas fijas para los clientes en residenciales públicos, cuya intención era facilitar el pago de deudas en atrasos. La investigación que realizó la Comisión determinó que a un año de entrar en vigor dicha ley, la deuda acumulada entre abonados de residenciales públicos aumentó significativamente. A julio de 2014 la deuda acumulada ante la AEE era $25.1 millones, y las deudas con la AAA ascienden hoy a casi $50 millones. El 30% de los clientes en residenciales públicos están en atraso, y más del 90% incumplen con sus planes de pago.
Mientras, la abogada de la Clínica de Asistencia Legal de la Escuela de Derecho de la Universidad Interamericana, Myrta Morales Cruz, quien también depuso en la última de las vistas, recordó que el tema de los desahucios es uno administrativo y urgió que la Administración de Vivienda Pública (AVP) asuma su responsabilidad en el mismo.
'Estoy totalmente satisfecho con las enmiendas y aportaciones hechas al proyecto de ley por los residentes de vivienda pública. Siempre les he dicho, en reuniones previas a esta vista, que mi objetivo es lograr una propuesta de justicia que evite los desahucios, y le saque el costo de los subsidios de las facturas de la luz de la gente que no tiene subsidios. Los residentes de vivienda pública demostraron que quieren ser parte de la solución a los problemas energéticos de nuestro país. Espero que, en las reuniones que realizaré con los residentes, la AEE, la AAA, AVP durante este mes de febrero, surja el lenguaje final para resolver, de manera permanente, los problemas creados por los subsidios energéticos', expresó el senador Nieves.