Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Cámara aprueba proyecto para tipificar la porno venganza

La Cámara de Representantes aprobó en la sesión de hoy lunes, un proyecto para crear la 'Ley contra la Venganza Pornográfica de Puerto Rico', para tipificar como delito la divulgación y publicación de cualquier material explícito de carácter íntimo.

Recientemente, unas fotos sexualmente explícitas de una agente de la Policía fueron divulgadas sin su consentimiento, lo que ha vuelto a traer el tema a la discusión pública. Asimismo,se divulgaron unas fotos al desnudo de la hija del alcalde de Corozal, Sergio Luis Torres. Al momento, el Servicio de Inmigración y Control de Aduana (ICE, por sus siglas en inglés) evalúa si la hija del Alcalde era menor de edad al momento en que le tomaran las imágenes para determinar si asume jurisdicción de la investigación del caso. El director de esta agencia federal, Ángel Meléndez, advirtió en entrevista radial (Notiuno) que de ser así, tanto las personas que poseen las imágenes como aquellas que hayan continuado difundiéndola pueden ser procesables.

La medida cameral sustituye a los proyectos 1667, 1789 y 1842, que buscan atender el incremento de la conducta conocida como 'sextorsion', donde una persona divulga por medios electrónicos material de contenido íntimo, privado y comprometedor que fue obtenido con el consentimiento de la víctima, pero para el cual no existe permiso de ser publicado. Este delito será clasificado como uno grave, con una pena de tres años de cárcel. Además, se añadió la modalidad de extorsión a la medida que tendrá una pena de ocho años.

El representante Ángel Matos, indicó que, 'el proyecto pretende atender una de las lagunas jurídicas que existen con relación a la divulgación de imágenes no autorizadas, no importa la plataforma tecnológica, ni el tipo de relación en la que un ser humano se encuentra. La misma se aprueba para detener la práctica de cuando una relación termina, las personas, por despecho, proceden a publicar al mundo imágenes que se compartieron en la intimidad, que tienen que estar protegidas'.

De otra parte, se aprobó el Proyecto de la Cámara 1763, del representante Efraín De Jesús Rodríguez, para enmendar la Regla 37.2 del Procedimiento Civil de Puerto Rico para permitir que la conferencia inicial para el descubrimiento de prueba pueda ser realizada mediante videoconferencia, al igual que el anuncio de la fecha para la conferencia con antelación al juicio.

La Cámara recesó los trabajos hasta el próximo lunes, 9 de febrero de 2015, a las 11:00 de la mañana.

(Archivo/NotiCel)
Foto: