PIP niega Berríos entrara con pasaporte ilegal a Costa Rica
La senadora por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago, negó que el presidente de dicha colectividad, Ruben Berríos, se le otorgó un pasaporte nicaragüense para participar como funcionario de la embajada de dicho país durante la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Costa Rica.
Berríos fue nombrado asesor ad honorem por el presidente de Nicaragua,Daniel Ortega, en política internacional y materia de descolonización.
'Nadie entró con el pasaporte de Nicaragua. Entramos con el pasaporte nuestro que manejó el propio servicio de inmigración', sostuvo Santiago.
El diario La Prensa publicó que Berríos fue acreditado con un número de pasaporte ordinario nicaragüense para efectos de la Cancillería costarricense y de la revisión de la Dirección de Inteligencia y Seguridad de Costa Rica (DIS). El medio citó a su vez al diario costarricense La Nación, en donde el vicecanciller de este país, Alejandro Solano, acusó a Ortega de montar 'un total engaño, una farsa, al colar en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) a Berríos, y que provocó la cancelación de la parte más interesante del encuentro presidencial'.
El exdiputado nicaragüense, José Pallais Arana, dijo que este acto merece una investigación porque le parece sospechoso el modo en que se hizo todo. Esto es porque para darle un pasaporte nicaragüense a Berríoseste tenía que renunciar a su ciudadanía y haber vivido en Nicaragua cuatro años.
Pallais señaló que si Berríos fue presentado como funcionario nicaragüense ante las autoridades de Costa Rica, su nacionalización ya tendría que haber aparecido publicada en el diario oficial de Nicaragua, La Gaceta. Sin embargo, no fue sino hasta el viernes que la primera dama y vocera del Gobierno de Nicaragua, Rosario Murillo, anunció que Berríos fue nombrado asesor mediante decreto presidencial.
Santiago insistió en que, 'nadie entró bajo falsas pretensiones. Eso es falso'.
La Senadora dijo que el reportaje por parte de La Prensa, periódico de la oposición, es una muestra de la animosidad encarnizada que tiene contra el gobierno sandinista. 'Eso parece sacado de una novela', aseveró Santiago.
De otra parte, añadió queBerríosya tuvo su primera reunión de trabajo para comenzar a articular el tema del colonialismo.
La CELACemitió una declaración a favor de la descolonización de Puerto Rico, lo cual según Berríos, comienza un patrón de presión hacia los Estados Unidos actué para resolver el asunto del statusde la isla.