Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Ingenieros reviven propuestas de energía nuclear y gasoducto

El expresidente del Colegio de Ingenieros y Agrimensores, Iván Nicolau, insistió el miercoles en su propuesta de evaluar la posibilidad de permitir en Puerto Rico la generación de energía nuclear.

Esta vez, Nicolau expuso que el reactor nuclear que se necesitaría para generar electricidad se coloque en una barcaza.

'Ha habido un avance extraordinario en este tipo de generación. El presidente (de Estados Unidos, Barack Hussein) Obama está impulsando este tipo de reactores. Estos nuevos reactores son relativamente pequeños, y se podría poner en una barcaza, alrededor de 3 millas en el horizonte. Lo único que usted tendría que tener es un cable que alimente un parque eléctrico', dijo Nicolau durante una presentación del Colegio de Ingenieros sobre sus propuestas a los candidatos a la gobernación y comisionado residente.

El ingeniero aseguró que la tecnología nuclear ha evolucionado, por lo que los riesgos del pasado se han minimizado.

En Puerto Rico, está prohibida la tecnología nuclear para la generación de energía eléctrica.

De otra parte, el colectivo propuso nuevamente estudiar la viabilidad de un gasoducto, alternativa rechazada por ellos en el año 2012 cuando la administración de Luis Fortuño pretendía construir la llamada Vía Verde.

'El Colegio se opuso a Vía Verde, debido a los sitios por donde pasaba y por los problemas que encontramos en los estudios que desarrollamos en aquella ocasión', dijo el ingeniero Antonio Medina.

Y cuál ruta proponen ustedes?, se le preguntó.

'Nosotros no proponemos ninguna ruta, estamos recomendando el uso del gas', contestó Medina.

Otra de las recomendaciones del Colegio de Ingenieros fue para que se enmiende el Plan de Uso de Terrenos, porque entienden que el documento prioriza la conservación de seiscientas treinta y ocho mil cuerdas de terreno para uso agrícola, 'cuando la realidad es que Puerto Rico no cuenta con el suministro de agua necesario para que estas puedan desarrollarse'.

Además, proponen incentivar el uso de equipos de bajo consumo de agua, reutilizar las aguas tratadas utilizar las aguas de lluvia, atender el problema de salideros y crear la Oficina de Recurso Agua.

El documento tiene propuestas en los temas de ambiente, cambio climático, carreteras, transportación, planificación, permisos, tecnología y acceso a internet. Sobre este último, los directivos del Colegio no asumieron posición sobre el rol que debería tener Prepa Networks, subsidiara de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

El colectivo propuso nuevamente estudiar la viabilidad de un gasoducto, alternativa rechazada por ellos en el año 2012. (Archivo/NotiCel)
Foto: