Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Hack

¡Cuidado! Utilizar emojis en un chat de trabajo te puede traer problemas

Advierten puede resultar en un pleito legal.

Tenga cuidado en la utilización de emojis o emoticones en los mensajes de texto que son dirigidos a un grupo del trabajo, ya que podrían desencadenar en un pleito legal por discrimen.

El abogado laboral Jaime Sanabria expuso a través de las redes sociales que enviar emojis en un chat grupal, pueden provocar malos entendidos y que es preferible que se mantengan las conversaciones laborales sin la utilización de estos emojis.

"¿Ustedes saben que un pleito de discrimen en el empleo la parte que demanda, puede utilizar durante el transcurso del juicio o del litigio los distintos emojis que usted le envió? Un emoji por ejemplo, que yo puedo estar enviando en un chat del trabajo, a mis compañeros, puede ser una carita con dos corazones en los ojos. ¿Usted tiene idea de cómo las personas que están en ese chat lo van a recibir?", explicó Sanabria.

"En ocasiones, no estoy diciendo que esto sea la norma...pero la persona que recibe el emoji puede interpretarlo como un avance sexual no deseado... y esa persona se puede poner incómoda", añadió.

Historia relacionada: Un emoji, ¿vale más que mil palabras?

Otro ejemplo que mencionó el licenciado es que otros emojis se pueden prestar para que piensen que se lo están buleando y hasta acosando.

"De igual forma, un emoji de un cerdo que le envíe a una persona que sea de la fe musulmana, podría ofenderse y verlo como una propuesta de relajo o discrimen por razón de religión", ejemplificó.

Un caso ya ocurrido en la ciudad de Nueva York, fue el de Bellue v. East Rouge Sheriff donde se demandó a un empleado por acoso sexual después de que enviara a otro compañero un mensaje comentando su apariencia seguido de un emoji de guiño.

Sanabria, resaltó que es importante que el patrono de la empresa tenga reglas definidas sobre el uso de símbolos y emojis en las conversaciones laborales.

"Ya sea Whatsapp, Slack o Messenger, Email porque la realidad es que esas comunicaciones no contienen lenguaje verbal y en la medida que no lo contengan, se puede malinterpretar y sacar fuera de contexto y utilizarse en un pleito de discrimen aunque nunca haya sido la intención que se presentase un pleito de esa naturaleza", sostuvo.

El abogado laboral instó a los patronos a mantener una política de uso únicamente profesional en los chats del trabajo para evitar pleitos de discrimen en un futuro.

Historia relacionada: Consenso entre los poderosos de la tecnología sobre la necesidad de regular la Inteligencia Artificial