Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Llamado multisectorial para ocupar la calle el 1 de mayo

Dirigentes sindicales y multisectoriales de Puerto Rico convocaron hoy, martes, a una huelga general el próximo 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador, en rechazo a las medidas fiscales y recortes impuestos por la Junta de Control Fiscal (JCF) para atender la crisis económica de la isla.

Bajo el lema 'Pa' la calle el 1 de mayo: en defensa de los derechos laborales, de la educación y de la dignidad del pueblo', dos marchas se organizarán en puntos diferentes de San Juan, pero que coincidirán frente a las oficinas de la JCF, en el sector capitalino de Hato Rey, informaron hoy los organizadores.

Las dos marchas principales saldrán desde las inmediaciones de la Universidad de Puerto Rico (UPR), en el Recinto de Río Piedras, y desde el Coliseo de Puerto Rico, también en Hato Rey, hasta llegar al punto de la concentración al mediodía del próximo lunes.

'La jornada va dirigida a concienciar al país de que el camino que labran el gobierno y la Junta agravará y magnificará todos los problemas económicos y sociales que enfrentamos', dijo Ana Irma Rivera Lassén, una de las portavoces de la cita.

Rivera Lassén, expresidenta del Colegio de Abogados de Puerto Rico, enfatizó que tanto el Gobierno como la JSF 'han tomado la ruta fracasada en otros lugares del mundo para imponerla en Puerto Rico'.

Indicó además que estos 'buscan socavar a las clase trabajadora para complacer a los bonistas (acreedores) porque no les interesa el país'.

Por su parte, el presidente de la Central Puertorriqueña de Trabajadores, Pedro Irene Maymí, agregó que la jornada de protestas llevará el propósito para 'decirles basta ya de tanto abuso, basta de tantas leyes para quitarnos derechos laborales y para tratar de reprimirnos en nuestro derecho a la expresión'.

'La concentración será frente a la (sede de la) Junta de Control Fiscal, porque junto con este gobierno y todos los otros que han endeudado al país, son los responsables únicos de que Puerto Rico no logre enderezar su economía como ya han anticipado los más importantes economistas de aquí y del exterior'.

Asimismo, el presidente de la Federación de Trabajadores de Puerto Rico, José Rodríguez Báez, afirmó que el pueblo trabajador debe darse cita a la marcha 'para repudiar con militancia y contundencia todas las medidas de austeridad que se han impuesto en su contra sin tocar a otros con más posibilidades y privilegios'.

'Lo que buscan es que la crisis solo la paguen los que no la crearon: el sector trabajador, sector que paga las contribuciones, los muchos impuestos, y a quienes cada día le quitan más derechos', opinó.

'Este día histórico, del 1 de mayo, vamos a conmemorarlo asumiendo el deber de defensa de nuestros derechos laborales y de nuestra dignidad como pueblo', enfatizó.

A la marcha también se unirán miembros de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes de la Universidad de Puerto Rico, cuyo presidente, José Torres Rosario, dijo que marcharán 'en defensa' del principal centro educativo de la isla que hoy cumple un mes en protesta por el esperado recorte de más de 500 millones de dólares.

'El 1 de mayo la comunidad universitaria vamos a marchar en defensa de nuestra universidad, un pilar de nuestra sociedad que el el gobierno y la junta quieren destruir con recortes que hacen inviable su operación, pero no lo vamos a permitir', expresó.

'En conjunto con el pueblo vamos a dar el todo por el todo, para proteger a nuestra universidad pública, porque es el presente y el futuro del derecho a la educación para nuestras generaciones de jóvenes en el país', subrayó.

Durante la concentración se leerá una declaración pública de parte del colectivos de organizaciones, se pronunciarán varios mensajes y contará con la participación de varios artistas.