Denuncian largas en el asunto de legislar el depósito de cenizas
La petición del exalcalde de Salinas y hoy senador Carlos Rodríguez Mateo, presidente de la Comisión de Salud Ambiental del Senado, de solicitar al Departamento de Salud realizar un estudio epidemiológico para determinar si las cenizas de carbón son responsables por los problemas de salud que se reportan en las áreas expuestas a ese material podría descarrilar los proyectos que buscan prohibir el uso de los residuos de carbón en Puerto Rico.
Víctor Alvarado Guzmán, portavoz del Comité Diálogo Ambiental de Salinas, dijo que aunque no objeta que se realice el estudio, esto no puede ser una condición para aprobar los proyectos. 'Ninguno de los tres proyectos evaluados por la Comisión que preside Rodríguez Mateo antepone como requisito para prohibir el uso y depósito de las cenizas de carbón en Puerto Rico determinar si estas son tóxicas o no, o si estas son las causantes exclusivas del daño a la salud de las personas expuestas al material. Existen estudios científicos que demuestran que las cenizas son tóxicas, pero la prohibición contemplada en los proyectos de ley presentados se propone indistintamente si este material está clasificado o no como tóxico o peligroso', explicó el líder ambiental.
Además, advirtió que el estudio que pretende solicitar el senador por el distrito de Guayama, podría durar meses o años. 'Si el senador Rodríguez Mateo va a esperar que ese estudio se realice para entonces tomar una determinación sobre los proyectos, esa dilación afectaría más la salud mental de los puertorriqueños que a él tanto le preocupa. Dónde se van a realizar esos estudios? En las comunidades de Guayama cercanas a la planta de carbón de AES? En los cientos o miles de hogares cercanos a los lugares en donde por casi 10 años la carbonera AES depositó sus cenizas tóxicas? En las comunidades cercanas a los vertederos de Peñuelas y Humacao? O en todas las anteriores? El senador tiene que aclarar ese asunto porque daría la impresión de que intenta, bajo premisas incorrectas, alargar el proceso para descarrilarlo', expuso Alvarado.
Otra interrogante es cuál será la posición de los senadores del Partido Nuevo Progresista (PNP), Larry Seilhammer Rodríguez, Luis Berdiel Rivera y Nelson Cruz Santiago, todos ellos autores o coautores de alguno de los proyectos bajo evaluación, con respecto a la controversial postura del senador Rodríguez Mateo de posponer por meses o años una decisión final de parte de la Comisión.
El senador Juan Dalmau Ramírez, del Partido Independista Puertorriqueño (PIP), también presentó un proyecto el cual es endosado por el senador Cirilo Tirado Rivera y la senadora Rossana López León, además del senador Cruz Santiago. El senador José Vargas Vidot endosa el proyecto de Berdiel.
Por último, Alvarado Guzmán aseveró que ejercerán presión para impedir que el proceso siga alargándose. 'Aquí hubo un compromiso público de parte del senador Rodríguez Mateo de que a más tardar en junio bajaría a votación un proyecto, posiblemente un sustitutivo. Le exigimos que no siga alargando más el proceso y que el Senado de paso a la aprobación final de una Ley que proteja la salud de nuestras comunidades y el ambiente, de las cenizas tóxicas de carbón', concluyó.