Constituida la papeleta de Guaynabo (video)
El resultado del sorteo de posiciones para la elección especial, que llenará la vacante del alcalde de Guaynabo, se dió a conocer hoy, viernes, en las instalaciones de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).
De acuerdo al sorteo, juramentado por Hamed Santaella Carlo, el candidato Carmelo Ríos ocupará el número (1) en la papeleta y el candidato Ángel Pérez el número (2).
La elección, que se llevará a cabo el próximo sábado 5 de agosto, será mediante escrutinio electrónico y se habilitarán un total de 76 colegios de votación; de los cuales 24 son colegios añadidos a mano en 34 unidades electorales del municipio de Guaynabo.
La Comisionada Electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Norma Burgos, indicó que 'el municipio de Guaynabo tiene dos precintos, esto hace que sea un poco más complejo el proceso de la elección. Particularmente por el tamaño y la cantidad de afiliados que tiene la colectividad de Guaynabo'.
Al mismo tiempo, anunció que el municipio cuenta con 34 mil electores afiliados, por lo que se imprimirán 40 mil papeletas. De las cuales dos mil se utilizarán para pruebas de lógica y precisión para asegurarse que las máquinas que se van a utilizar en el evento estén en orden.
Por su parte, Ernie Cabán, delegado presidencial por el PNP, expresó que velará que se cumpla la transparencia en el proceso electoral. 'Yo vengo a velar el proceso, a velar de que sea objetivo, claro y transparente. Que se siga el reglamento al pie de la letra, eso yo lo garantizo de manera que la voluntad del pueblo de Guaynabo se refleje', dijo.
El Centro de Mando de la CEE estará ubicado en el Coliseo Mario 'Quijote' Morales y se utilizará además el Centro de Operaciones Electorales de la CEE para recibir el material electoral.
Para garantizar la pureza y transparencia del proceso, Burgos mencionó que se escogerán funcionarios colegiales de las diferentes Regiones Electorales distantes al Municipio de Guaynabo, tal como se hizo para la Elección Especial de Gurabo.
Los colegios de votación se abrirán a las 8 a.m. y cerrarán a las 3 p.m.
A continuación la papeleta modelo y un video sobre el sorteo:
De acuerdo al sorteo, juramentado por Hamed Santaella Carlo, el candidato Carmelo Ríos ocupará el número (1) en la papeleta y el candidato Ángel Pérez el número (2).
La elección, que se llevará a cabo el próximo sábado 5 de agosto, será mediante escrutinio electrónico y se habilitarán un total de 76 colegios de votación; de los cuales 24 son colegios añadidos a mano en 34 unidades electorales del municipio de Guaynabo.
La Comisionada Electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Norma Burgos, indicó que 'el municipio de Guaynabo tiene dos precintos, esto hace que sea un poco más complejo el proceso de la elección. Particularmente por el tamaño y la cantidad de afiliados que tiene la colectividad de Guaynabo'.
Al mismo tiempo, anunció que el municipio cuenta con 34 mil electores afiliados, por lo que se imprimirán 40 mil papeletas. De las cuales dos mil se utilizarán para pruebas de lógica y precisión para asegurarse que las máquinas que se van a utilizar en el evento estén en orden.
Por su parte, Ernie Cabán, delegado presidencial por el PNP, expresó que velará que se cumpla la transparencia en el proceso electoral. 'Yo vengo a velar el proceso, a velar de que sea objetivo, claro y transparente. Que se siga el reglamento al pie de la letra, eso yo lo garantizo de manera que la voluntad del pueblo de Guaynabo se refleje', dijo.
El Centro de Mando de la CEE estará ubicado en el Coliseo Mario 'Quijote' Morales y se utilizará además el Centro de Operaciones Electorales de la CEE para recibir el material electoral.
Para garantizar la pureza y transparencia del proceso, Burgos mencionó que se escogerán funcionarios colegiales de las diferentes Regiones Electorales distantes al Municipio de Guaynabo, tal como se hizo para la Elección Especial de Gurabo.
Los colegios de votación se abrirán a las 8 a.m. y cerrarán a las 3 p.m.
A continuación la papeleta modelo y un video sobre el sorteo: