Norma Burgos condena paralización del Escrutinio General
La Comisionada Electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP) Norma Burgos defendió el proceso del Escrutinio General del Plebiscito paralizado por el Tribunal de Apelaciones tras ser solicitado por los Comisionados del PPD y PIP.
'Estamos confiados en nuestro caso, recordemos que este caso lo radicó el PNP contra las determinaciones de la pasada Presidenta de la Comisión Estatal de Elecciones que a solicitud de los Comisionados PPD y PIP introdujo enmiendas al Reglamento de Escrutinio General en violación a la Ley para la Descolonización Inmediata de Puerto Rico,' hizo claro Burgos.
Burgos recalcó que anteriormente la juez Lauracelis Roque había revocado la decisión de la presidenta de la CEE, Liza García pero ante la apelación de los comisionados rivales el proceso fue paralizado.
'El PPD y el PIP han hecho un junte histórico y desesperado para difamar el proceso y obstaculizar el Escrutinio General y la certificación final de los resultados del Plebiscito. Así, el PPD junto al PIP creen que pueden confundir y evitar que salga la Delegación de la Comisión para la Igualdad a implantar el Plan Tenesí a exigir la Estadidad en el Congreso', afirmó un comunicado de prensa emitido por la oficina de Burgos.
De acuerdo a dicho comunicado, no es la Orden del Tribunal lo que dejó fuera del Escrutinio General a los otros comisionados, sino la Ley que dispone que serán los representantes certificados de las Alternativas de Estatus los que administrarán los Colegios de Votación y el Escrutinio General.
MARCHEMOS les está ofreciendo al PIP el camino a la participación plena en las mesas de Escrutinio a través de ellos, que son los representantes de la Independencia. El PIP retiró su participación en el Plebiscito para representar a la Independencia. Igualmente, el PPD pudiera participar en las mesas del Escrutinio General a través del MAS, o hasta de Alianza Patria. Es más, el PPD pudiera solicitarle a la CEE representar la alternativa del Actual Estatus Territorial.
'El PPD y el PIP abiertamente llamaron al Boicot, a que los electores no salieran a ejercer su derecho a resolver el estatus político final de Puerro Rico a través del voto. A ese Boicot se unió la pasada Presidenta de la CEE, y muchos medios de comunicación. Ante el vacío q dejaron el PPD y PIP para representar las alternativas de estatus, como hizo el PNP para representar la Estadidad, surgieron agrupaciones de ciudadanos como Alianza Patria y MAS para representar la Libre Asociación. Alianza Patria es la agrupación encabezada por el Senador PPD Cirilo Tirado que radicó el Proyecto del Senado 429 para derogar la Ley del Plebiscito. MARCHEMOS se certificó para representar la Independencia', aclaró en su comunicado la comisionada de la Palma.