Contralora advierte de sobregiros en cuentas del municipio de Manatí
El Municipio de Manatí sobregiró sus cuentas y operó con deficits desde el año 2013 hasta el 2015, según revela un informe de la Contraloría de Puerto Rico.
Sobre este asunto, el informe revela que al 30 de junio de 2015, el Municipio estaba sobregirado por $11.9 millones y además tenía deficits acumulados en el fondo operacional de $11.2 para el 2013, $10.7 para el 2014 y $9.5 para el 2015.
Asimismo, se destacan abundantes contrataciones del municipio a servicios de ingeniería pese a la difícil situación económica que vivía el pueblo.
El Municipio contrató por $53,719 a una corporación regular para ofrecer servicios de ingeniería relacionados con la inspección para la remodelación del balneario Los Tubos. Esta situación se refirió al Departamento de Justicia y al Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico el 28 de septiembre de 2016, ya que los servicios solicitados sólo podían ofrecerse mediante la figura jurídica de una corporación profesional.
La auditoría tambien revela que el entonces alcalde y la Legislatura Municipal autorizaron 492 transferencias de creditos por $12.2 millones sin que el director de Finanzas emitiera las certificaciones de sobrantes requeridas. Además, se alquilaron servicios sin obtener al menos tres cotizaciones, funcionarios ajenos al Departamento de Servicios Generales tramitaron 10 cotizaciones y el ciudadano particular que forma parte de la Junta de Subastas se ausentó en un 89% de las reuniones.
Asimismo, se informa que el municipio realizó varias construcciones sin obtener los permisos correspondientes.
'Por ejemplo, construyó por $356,000 un edificio de empaque de piñas que está vacío salvo una oficina que está en uso aunque no cuenta con el permiso de la Oficina de Gerencia de Permisos Además, el municipio construyó una cancha de baloncesto en la Urbanización Monte Verde contrario a las recomendaciones de realizar un estudio de suelo por lo riesgoso del terreno y sin el consentimiento de la Autoridad de Energía Electrica.
El Informe cubre el periodo del 1 de enero de 2013 al 30 de junio de 2016.