Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

EPA anticipa incumplimiento ambiental de AEE, busca reunión con Donahue

La directora regional de la Agencia federal de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en ingles), Judith Enck, dijo el martes que la Autoridad de Energía Electrica va camino a incumplir en el 2015 con los estándares ambientales federales mejor conocidos como Mercury Air Toxic Standards (MATS).

Enck dijo que la AEE solamente ha solicitado una extensión de doce meses, la cual ya fue otorgada, para la planta de Aguirre en Salinas, que está en vías de ser convertida para usar gas natural. La corporación pública no ha hecho ningún requerimiento formal para solicitar extensiones adicionales.

La AEE tiene hasta el 16 de abril para cumplir.

'La EPA está muy preocupada por la habilidad de la AEE de cumplir con los MATS', dijo Enck en conferencia de prensa.

Enck dijo que esa agencia solicitará una reunión con Lisa Donahue, la oficial principal de reestructuración, ante la preocupación de que la AEE no tenga el financiamiento que necesita para poder hacer las mejoras requeridas en sus plantas para poder cumplir con MATS.

'Creo que es poco probable que puedan cumplir con la fecha límite', dijo Enck.

La funcionaria dijo que desea recalcarle a Donahue la importancia del cumplimiento con leyes ambientales dentro del plan de cinco años de negocios que se tiene que trabajar para la AEE.

José Font, director ejecutivo de la EPA en el Caribe y Puerto Rico, dijo que la AEE tiene un año adicional que puede solicitar pero que solo se hizo para Aguirre. No obstante, la solicitud para una extensión va a depender de que la corporación pública haya hecho progreso sustancial para poder cumplir con MATS.

Font dijo que el no cumplimiento implica que la AEE pague miles de dólares por violación por día y por planta.

Font dijo desconocer los planes para transformar las plantas de electricidad del norte para que usen gas natural pero que no ha escuchado nada de que la AEE tenga planes de usar gas propano en las mismas.

'Es una opción limpia a corto plazo', dijo Font.

De otra parte, Enck dijo que visitó la planta de carbón AES para lidiar con la disposición de las cenizas. La funcionaria dijo que AES ha estado echando agua a las cenizas para usarlas como relleno conocido como Agremax. AES al presente está exportando las cenizas o manteniéndolas en sus facilidades. Hay 42 municipios que han prohibido la disposición de las cenizas dentro de su jurisdicción y la EPA desea que se cumpla con la ley. Recientemente, ciudadanos en Peñuelas denunciaron que AES estaba disponiendo de cenizas de forma ilegal en el vertedero de ese municipio.

De otra parte, Font sostuvo que al presente hay siete órdenes administrativas para cerrar vertederos en Lajas, Moca, Vega Baja, Toa Baja, Juncos, Florida, Santa Isabel y Toa Alta y desarrollar planes de reciclaje. Los cierres dejarían a la isla con una veintena de vertederos.

La directora regional de la Agencia federal de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), Judith Enck. (Josian Bruno Gómez/NotiCel)
Foto: