Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Frente por PR cabildeará en Washington 'para evitar crisis humanitaria'

Viajarán a Washington.

El Frente por Puerto Rico, convocado por el gobernador Ricardo Rosselló Nevares, tendrá a su deber abogar en Washington, D.C. por la aprobación de un paquete de alivio de emergencia para la isla.

El equipo de trabajo, compuesto por miembros del gobierno, exfuncionarios y líderes del sector privado, delineará su narrativa y luego establecerá el calendario de visitas a la capital federal.

'La asignación es, que al igual que lo hicimos en previas ocasiones, vamos a recibir el insumo de todos los miembros de esta comisión especial. Vamos a detallar lo que va a ser un 'one pager', o una narrativa que sea una sola voz, y vamos a llegar a ese acuerdo la próxima semana y empezaremos a trazar lo que son las visitas a Washington para trabajar con todo el Congreso y las delegaciones de Texas y Florida para poder tener el mejor resultado para Puerto Rico', aseguró Rosselló Nevares en conferencia de prensa.

El Gobernador estuvo acompañado por los exmandatarios Alejandro García Padilla, Anibal Acevedo Vilá y Carlos Romero Barceló, así como el Secretario de Estado, Luis Rivera Marín, y los presidentes del Senado y la Cámara de Representantes, Thomas Rivera Schatz y Carlos 'Johnny' Mendez Núñez, respectivamente.

La designación del grupo como los encargados del cabildeo le sigue a los esfuerzos tambien liderados por el grupo en la asignación de $1,000 millones para la Isla con el programa State Children's Health Insurance Program (SCHIP).

Del mismo modo, la reunión del Frente por Puerto Rico surge para, según el Gobernador, evitar una crisis humanitaria en la Isla a raíz de la devastación provocada por el huracán María.

'Estamos claros que el que no se tome acción sobre todos estos asuntos, particularmente el 'recovery package' que va a ser esencial, provocaría que Puerto Rico no se reconstruya de la manera apropiada. Provocaría el potencial de una crisis humanitaria y, sobretodo, el exodo masivo de muchísimos puertorriqueños hacia distintos estados', señaló Rosselló Nevares.

De acuerdo a la División de Manejo de Emergencias de Florida, más de 32,000 puertorriqueños han llegado al estado desde el 3 de octubre. Otros 1,600 viajaron a Chicago, según periódicos internacionales.

En la Isla, por otro lado, un 33% de los ciudadanos no cuenta con servicio de agua potable y más de 80% no tiene servicio de luz, mientras que en los municipios más alejados del área metropolitana claman por un plato de comida.

Rosselló Nevares confía en que el Congreso de los Estados Unidos apruebe el paquete $36.5 billones para el alivio de Puerto Rico y otras áreas afectadas por huracanes, así como California, el cual fue impactado por un fuego masivo.

La otorgación de ese dinero redondearía una serie de medidas para la reconstrucción del país, las cuales incluyen un prestamo de $4.9 billones.

El Frente por PR (Nahira Montcourt | NotiCel).
Foto:
El Frente por PR (Nahira Montcourt | NotiCel).
Foto: