Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

FEMA abre centros de recuperación por desastre

Otros más en Arecibo y Barranquitas

Centros de Recuperación por Desastre (DRC, por sus siglas en ingles) de FEMA abrirán en Puerto Rico el sábado, 21 de octubre, uno en Humacao y el otro en Mayagüez.

Los DRCs atienden a los propietarios de vivienda, inquilinos y dueños de negocio que han sufrido daños como resultado del huracán María.

Especialistas del gobierno de Puerto Rico y sus municipios, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en ingles), La Agencia para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en ingles), organizaciones no-gubernamentales y la comunidad local, estarán disponibles para ayudar a los sobrevivientes a solicitar asistencia, contestar preguntas y proveer información relacionada a los tipos de asistencia disponible para los sobrevivientes.

Los servicios se proveen en ingles o en español.

El centro en Humacao estará ubicado en el Centro de Bellas Artes, Boulevard Nicanor Vázquez. Su horario será de 7:00 am a 7:00 pm los siete días de la semana.

Mientras, el centro de Mayagüez está ubicado en el estadio Isidoro García con el mismo horario.

El de Arecibo está localizado en el coliseo Manuel 'Petaca' Iguina y abre siete días a la semana de 7:00 am a 6:00 pm.

El de Barranquitas se encuentra en el Centro de Recepciones y Bellas Artes, avenida Jose Zayas Green en el barrio Barrancas. Abre de 8:00 am a 5:00 pm los siete días.

Los sobrevivientes afectados por el huracán María pueden solicitar para asistencia en línea en: www.DisasterAssistance.gov o llamar a FEMA libre de costo al 800-621-3362 (voz, 711/VRS - Servicio de Retransmisión de Video). TTY llame a 800-462-7585. Operadores multilingües disponibles (Oprima 2 para Español). Líneas abren de 7 a.m. a 11 p.m. diariamente.

Solicitar para asistencia por desastre con FEMA es el primer paso para cualificar para asistencia por desastre que puede incluir subvenciones para ayudar los propietarios de vivienda e inquilinos pagar por una vivienda temporera, reparaciones del hogar esenciales, remplazo de propiedad personal y otras necesidades serias relacionadas al desastre no cubiertas por un seguro.

Los Centros de Recuperación por Desastres atenderán a propietarios de vivienda, inquilinos y dueños de negocio que sufrieron pérdidas. (Juan R. Costa / NotiCel)

Foto: