Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Bracero llena vacío de información sobre la AEE

No le han caído chinches por ello.

El operador auxiliar II de la Autoridad de Energía Electrica (AEE), Jorge Bracero, aseguró a NotiCel que no le han caído chinches de la gerencia de la corporación pública por convertirse en el portavoz no oficial de la misma al mantenerse informando diariamente sobre los trabajos de restablecimiento del sistema electrico luego del huracán María en sus redes sociales.

Bracero es toda una celebridad en las redes luego de tomarse la iniciativa de mantener informada a la ciudadanía sobre la operación del sistema y contestando mensajes sobre la situación particular de áreas y su proceso de reparación.

'No, no me han caído chinches. Por el contrario. Realmente fue refrescante tener a alguien que la gente no la cogió con el y que pudo dar la información tal como es', compartió a este medio.

Agregó que 'personas de la AEE' se han comunicado con el para agradecerles sus 'post' en Facebook. Hay tanta gente siguiendole y preguntando sobre aspectos tecnicos que se vio obligado a abrir una página pública para manejar la orientación y actualizaciones diarias.

'Ha habido alguna comunicación, pero para estar claros de que es lo que está pasando. En lugar de recibir un regaño realmente fue dar las gracias', aseguró.

Bracero optó por no identificar quienes en la AEE lo llamaron. Las llamadas fueron incluso antes de la renuncia del pasado director ejecutivo, Ricardo Ramos.

'No puedo decir. Ha sido mucha gente. Antes y despues. Se ha regado más. Me escriben mucho inbox', abundó.

Reiteró que su labor ha sido y será mantenerse neutral sobre las polemicas políticas y las pugnas internas entre gerencia y la Unión de Trabajadores de la Industria Electrica y Riego (UTIER) para ofrecer la información que necesita el pueblo.

Aunque comenzó a ofrecer la información tecnica, que debió ofrecer la gerencia de la corporación pública para que el país entendiera el colapso del sistema y los trabajos para restablecer el servicio, Bracero no quiso responsabilizar a la AEE por la información sino a los medios.

'No era necesariamente un vacío. Estábamos, era, un caos mediático. Lo que se estaba diciendo en los primeros días eran apreciaciones. Una mala información bien fuerte, creando caos, odio y resentimiento contra los empleados', opinó.

El que sea un colapso fue algo totalmente nuevo, y escuchó mucha información incorrecta en radio y en los medios sobre cómo funciona el sistema, y decidió intervenir para explicar en arroz y habichuelas a la ciudadanía que se está haciendo para restaurar el servicio.

Bracero defendió que la AEE solo mida la generación de energía y no la cantidad de abonados a los que se les ha restablecido el servicio. Este aseguró que no hay forma de medir la cantidad de abonados, como se hizo tan reciente con el proceso posterior al huracán Irma debido a que la corporación no cuenta con el sistema de fibra óptica

'No hay forma de hacerlo. El sistema de fibra óptica va a la par con el sistema de transmisión y distribución. Ese sistema es el que nos dice cuántos clientes específicos hay que se quedaron sin luz. Toda información de los clientes y eso se perdió al igual que la transmisión', explicó.

Dijo que se trabaja con brigadas para el restablecimiento de las líneas de transmisión y distribución, y otras están asignadas para levantar el sistema de fibra óptica. 'Es demasiado trabajo para ellos. En Irma el sistema de fibra óptica no colapsó. Ahora mismo no hay forma que yo pueda saber cuántos abonados hay', insistió.

Tampoco hay una fecha certera para saber cuándo se podría tener esa data ya que habría que reparar la mayor parte del sistema a la vez que se levantan las líneas caídas por el daño del huracán, según explicó el funcionario.

'Esa data se transmite a traves de la fibra óptica. Cuando se arreglen, de momento la alimentadora se hace una recopilación nueva de cuántos clientes hay e inclusive se podrá determinar 'hay un apagón aquí, perdí conexión con este pueblo'. Todo eso se transmite con ese sistema. Hasta que tengamos bastante transmisión', añadió.

Luego de María, el empleado de la AEE parece que no regresa a su vida preciclón. Dijo que se ha dado cuenta que hace falta información por lo que parece continuará en su misión a traves de las redes sociales.

'Esto ha abierto algo nuevo. Hay que hacer más y prepararnos. Esto es una isla tropical y va a haber otro huracán y otros retos, que hay que prepararse para ello. Quiero que cuando pase ese evento, estar ahí', anticipó.

Jorge Bracero.
Foto: