Mudanza de FEMA desplaza a periodistas
Aunque aún ocupa el Centro de Convenciones de Puerto Rico tras el paso del huracán María, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) trasladó parte de su equipo a las oficinas del Grupo Ferre Rangel, casa de los periódicos El Nuevo Día y Primera Hora, desplazando a parte de la redacción.
Según denotaron empleados de los rotativos del conglomerado, la llegada de FEMA provocó una reubicación de las labores periodísticas al segundo nivel, pues el ente federal ocupa la primera planta.
La mudanza podría ser de carácter temporero o permanente en la medida en que el ente federal puntualice sus necesidades e identifique otro espacio para ubicar su oficina dedicada a los esfuerzos de recuperación. Por eso, la estadía en las oficinas Ferre-Rangel, localizadas en Guaynabo frente a City View Plaza, podría ser de meses o años.
En declaraciones escritas, la agencia federal confirmó a NotiCel que se debe a los requerimientos de arrendamiento del Centro de Convenciones.
'FEMA trabaja en el Centro de Convenciones actualmente, pero completará la mudanza a una Oficina Conjunta de Campo a más tardar el 22 de diciembre de 2017. Los requisitos de arrendamiento para el Centro de Convenciones requieren que la respuesta federal y la huella de recuperación se reubiquen', explicó el ente federal.
De acuerdo a la oficial de prensa, Delyris Aquino-Santiago, el traslado tambien se debe a la necesidad de liberar el Centro de Convenciones para continuar con las actividades programadas.
Además, a medida que pasan los días la cantidad de efectivos desplegados en tareas de recuperación luego del huracán disminuye.
Según los datos compartidos, hasta la fecha hay 6,696 personas destacadas en la misión en Puerto Rico. Estas se dividen entre: 2,578 de FEMA, 3,946 del Departamento de Defensa y otros 172.
Esta cifra representa cerca de la mitad de miembros del aparato gubernamental federal, ya que durante los primeros días de la emergencia, el Centro de Convenciones servía 14,000 platos de comida al día para los trabajadores.
Aquino-Santiago, por su parte, informó que no contaba con el detalle de cuántos pisos fueron arrendados.
En otros casos, como en la respuesta federal a los huracanes Katrina y Sandy, la agencia creó una oficina dedicada a los esfuerzos de recuperación que, a cinco años de pasado el evento aún permanecían en los respectivos territorios.
Cabe destacar que esa oficina es distinta a la Oficina Central de Recuperación y Reconstrucción, creada por el gobernador Ricardo Rosselló Nevares mediante Orden Ejecutiva 65, enmendada por la orden 69.
En entrevista exclusiva con El Nuevo Día, y al ser abordado sobre la creación de esa oficina, el administrador de FEMA, William 'Brock' Long, señaló que es la Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca quien debe contestar esa pregunta.
El Grupo Ferre Rangel, tambien conocido como GFR, recien inauguró una subsidiaria de bienes raíces llamada Kingbird Properties, con el fin de expandir su alcance e insertarse en el mercado estadounidense.
Entrada a las oficinas GFR Media (Nahira Montcourt / NotiCel)