Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Punta Brava no recibe la ayuda de nadie

Claman por ayuda con la luz y otros aspectos

Rikael Huertas Huertas, como muchos en su comunidad de Punta Brava en Comerío, parece desapercibido por las autoridades locales y federales tras el paso del huracán María. Por la calle sin salida que transcurre por su sector la ayuda no llega. Cae la noche y la oscuridad se apodera. Ni las ayudas de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en ingles) ni el accidentado programa 'Tu Hogar Renace' han hecho su parte.

El hombre de 66 años es pensionado y perdió todo a consecuencia del huracán. Al sol de hoy, su escaso ingreso económico no le permite hacer mucho para sobrevivir los estragos del evento atmosferico. FEMA ha denegado su caso en tres ocasiones. Aunque en algún momento guardara esperanza en vez con el programa 'Tu Hogar Renace', contó a NotiCel que personal de la empresa que se llevó el jugoso contrato otorgado por el Departamento de la Vivienda aprobó las labores de reconstrucción de su vivienda, pero al sol de hoy no han vuelto.

El techo de su casa sigue arropado por un toldo azul que en incontables ocasiones no lo guarece de las lluvias.

'La casa mía le pusieron el toldo y como quiera se moja. Yo perdí todo. Estoy viviendo lo mismo de la tormenta. He apelado tres veces a FEMA y no me han dado nada'', denunció Huertas, uno de los hombres que formaba parte de la brigada de residentes ayudando a Alberto De Jesús, mejor conocido como 'Tito Kayak', para alumbrar el sector.

'FEMA no nos ha ayudado. Apelamos a eso de Tu Hogar Renace. Vinieron a casa, retrataron, midieron para darme fregadero, nevera, planta y el tipo me dijo 'espera dos semanas', y pues, mira…', agregó el retirado, quien vive temporeramente con un sobrino. Recordó que fueron dos hombres quienes lo visitaron, pero no tomó el nombre de los individuos.

La situación en Punta Brava es complicada. Ubicada en uno de los campos de Comerío, no se ha visto la ayuda de ninguna figura política ni la Autoridad de Energía Electrica (AEE). Las esperanzas están depositadas en 'Tito Kayak', quien desafiando las inclemencias del tiempo se mantuvo trabajando con los tendidos en el piso, todo para poder darle energía al sector.

Actualmente, contó Jose Santos, la comunidad contrató un celador para los trabajos de energía. Además, un ingeniero trabaja voluntariamente, quien aseguró que hasta que el sector tenga electricidad no piensa moverse de la comunidad ni trasladarse a Utah, de donde proviene.

'Claro que sí. No quiero que se lo lleven ahí hasta que nos ayude. 'Dijo, voy ayudar a mis hermanos aquí'. No queremos cuenta. Los vecinos aquí mismo no quieren cuenta con el, la comunidad completa aquí', constató, por su parte, Huertas Huertas.

El programa de Tu Hogar Renance no ha estado exento de controversias desde que Vivienda le otorgara un contrato cuando la empresa beneficiaria de este ni siquiera había completado su registro con el Departamento de Estado. A su vez, incumplieron con los requisitos de solvencia económica que exigía el proceso para otorgarles el contrato. Recientemente, la Junta Revisora de Subastas del Departamento de la Vivienda canceló el acuerdo acscendente a $132.8 millones.

'Necesito mi casa, una ayuda, sea de quien sea. Ahora mismo perdimos todo', clamó Huertas Huertas.

Rikael Huertas, residente de Comerío y que aún espera por ayuda de FEMA y Tu Hogar Renace. (Juan R. Costa / NotiCel)

Foto: