Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Experto analiza arma que mató a Carmen Paredes

Si el asesinato de Carmen Paredes sucedió con la pistola FN Calibre 5.7 X 28, que ahora mismo está en posesión de Ciencias Forenses, que fue ocupada por la Policía en Bayamón el pasado viernes y que fue reportada como robada en un inexistente 'carjacking' por Pablo Casellas el pasado Día de los Padres, no era necesario haberle propinado todos los balazos que la mujer recibió para asegurar su muerte.

Más que nada, los rastros que deja el arma deberá ayudar a Ciencias Forenses a identificar 'al 100%' en sus pruebas de balística si, en efecto, fue la usada para darle fin a Paredes el pasado mes de julio.

'A una distancia de 25 pies, con una pistola así, un tiro, sea con bala ‘hollow point' o con bala ‘round nose', debería traspasar el cuerpo de un lado a otro, a menos que chocara con un hueso. Con uno ó dos tiros es suficiente para liquidar a cualquiera', expresó el ex tirador olímpico Rafy Bennazard, medallista centroamericano que compitió en los Juegos de Beijing '08, al cuestionársele el poder del arma, de la cual, presuntamente, se realizaron 14 disparos que acabaron con la vida de la ex corredora de seguros.

Bennazard cuenta con amplio conocimiento sobre este tipo de armas, pues, además de competir internacionalmente en tiro, es dueño de dos armerías.

'Esa arma es una súper poderosa, que básicamente carga una bala de rifle en una pistola. Puede usar la bala ‘hollow point', que es la que se permite usar, que es la que abre como una flor cuando impacta algo. La otra bala que usa, es la ‘round nose', pero esa no se vende al ciudadano normal, esa solamente la usa la Policía y el Ejército, y es la que puede penetrar los chalecos antibalas', explicó Bennazard.

'Ahora, si esa fue la pistola que se usó, en Ciencias Forenses no deberán tener problemas en demostrarlo con sus exámenes de balística. Si llegaron a ocupar plomo en el cuerpo de la víctima o en algún lugar de la casa, se pudiera evidenciar alguna prueba, ya que todos los cañones de este tipo de arma tienen por dentro unas estrías que hace que la bala gire para que su trayectoria sea más precisa. Esta estría deja una huella en el plomo que lo hace único, así que si recuperaron algún casquillo, ahí tienen una huella única y esa huella se puede parear al 100% de efectividad. El mero hecho de haber ocupado el arma no quier decir que sea el arma homicida, pero de que se puede comprobar, se puede comprobar y al 100%', articuló Bennazard.

Según informes del periódico El Vocero, el arma fue ocupada por la Policía el pasado viernes a una persona no identificada en un pueblo al oeste de Bayamón. En el lugar se corroboró el número de serie de la pistola FN, calibre 5.7 X 28, propiedad de Casellas Toro.

Para ver historia relacionada, pulse aquí.