Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Testimonio de 'tiradores' pudiera ser clave en caso contra Casellas

La citación de tres practicantes del deporte del tiro en el caso del asesinato de Carmen Paredes pudiera ser una estrategia de la Fiscalía para lograr penetrar el mundo de ese costoso deporte y así establecer las tendencias del comportamiento del acusado Pablo Casellas, según explicó a NotiCel un profesor de la Escuela de Justicia Criminal de la Universidad Interamericana (Inter-Metro).

El doctor en justicia criminal y profesor de la Inter-Metro, Miguel Poupart, explicó que el hecho de que hayan sido citados tres colegas de Casellas del Club de Tiro Metropolitano sirve para arrojar un poco de luz sobre lo que pudiese ser la estrategia inicial de los fiscales en el caso en el que se acusa de asesinato en primer grado a Pablo, hijo del juez federal Salvador Casellas.

'Recuerda que estamos hablando de un círculo que no es muy grande, pues éste es un deporte caro. Fíjate que fueron hombres negros los que hacen las cosas segun él, tres hombres negros le hicieron el ‘car-jacking', un hombre negro escaló su residencia. Cuando Fiscalía trae gente ligada al tiro a sentarlos en el banquillo quieren conocer cómo actúa, cómo piensa, cómo ejecuta la gente que es aficionada al tiro. No quiero generalizar, pero la gente que está en el tiro es distinta a la que está en el baloncesto, pues ésto pudiera ser considerado por muchos como un deporte de blanquitos, y digo eso para señalar que es caro. Esto no es baloncesto, ni voleibol, ni balompié, que con una bola ya puedes practicar. Esto es como el golf o el tenis. O acaso piensas que en Cantera o alguna otra barriada del país hay mucha gente que practica el tiro?', comenzó a discernir el doctor Poupart al ser contactado en la noche del jueves por NotiCel.

NotiCel reveló el jueves que entre los citados por Fiscalía para testificar en el caso figuran tres practicantes del Club Metropolitano de Tiro que radica en Levittown, entre ellos el abogado y director de finanzas de la campaña a la reelección del gobernador Luis Fortuño, Andrés Nevárez, un asiduo practicante del tiro y amigo de la familia Casellas que también forma parte de la directiva del club. Una fuente de NotiCel que exigió el anonimato especuló incluso que Nevárez fue una de dos personas que ayudó a Casellas cuando éste indicó haber recibido un tiro en el brazo el día en el que el acusado reportó haber sido víctima de un ‘carjacking' que ya se ha establecido que no sucedió.

Además, también ha sido llamado a testificar el actual presidente del Club Metropolitano de Tiro, Francisco ‘Frankie' González Ríos, quien en un reportaje publicado en julio le indicó en primicia a NotiCel que el club estuvo cerrado el día en el que Casellas dijo que sucedió el ya mencionado ‘car-jacking' ficticio. De igual forma, fue citado también otro tirador que pertenece al Club Metropolitano de Tiro, Juan Rodríguez Nieves, quien según fuentes de NotiCel 'también practica tiro con frecuencia'. Se desconoce si algunos de los tres personas llegaron a practicar con Casellas y, si lo hacían, con qué frecuencia.

'Cuando me das los nombres y el círculo en el que se mueve, pienso que la Fiscalía los va a traer para tratar de destruir primero lo del ‘carjacking', aunque eso ya luce establecido, pero más aún creo que quieren sentar en el banquillo gente ligada al tiro para conocer cómo actuaría o pensaría un aficionado asiduo de ese deporte', señaló Poupart.

'Por ejemplo, una pregunta que le pudieran hacer a estas personas pudieran tener que ver con las versiones que ha dado Casellas. Pudieran preguntarle a alguno que si ellos llegan a su casa y ven a su esposa asesinada, irían primero a ver si sus armas están completas o llamarían de inmediato al 9-1-1? Es cosa de lógica, algo que hasta el más asiduo aficionado de las armas debe pensar. Y si estas personas valoran su integridad deberían saber usar la lógica para contestar estas cosas, más allá de cualquier relación que tuviesen con el acusado o con su familia', explicó.

'Es que, sabemos que, por ser un deporte caro, estos círculos tienden a ser más cerrados que en otros deportes. Pero no es lo mismo que esta gente hable de lo que está pasando en una barra dándose par de palos que sentarse en el tribunal bajo juramento. Si valoran su posición en la sociedad, no se van a embarrar con alguien que está bien caliente y que tiene mucha cosa negativa corriendo en contra de él', puntualizó.

El académico estableció además que la prominencia que mediáticamente ha alcanzado este caso por ser 'un asesinato en la clase más pudiente del País' le da otros matices con los que la Fiscalía tendrá que lidiar, que no tuviera el mismo 'si los involucrados fueran de la clase trabajadora o pobre de Puerto Rico'.

'Recuerda que detrás de este caso hay muchas cabezas inteligentes moviendo ficha en lo legal, en lo social, en lo promocional, en la farándula. Veo que de alguna forma se está tratando de crear un ambiente dónde no se pueda conseguir un jurado imparcial que pueda ser justo a la hora de evaluar el caso', acotó el doctor Poupart.

En lo que aún son circunstancias por determinarse, Paredes fue asesinada el pasado 14 de julio en su residencia en una exclusiva urbanización de Guaynabo. La semana pasada, se le radicaron cargos a su viudo, Pablo Casellas, quien ha estado en el ojo de la opinión pública desde que trascendió la tragedia.

'Detrás de este caso hay muchas cabezas inteligentes moviendo ficha en lo legal, en lo social, en lo promocional, en la farándula', resaltó el doctor en justicia criminal y profesor de la Inter-Metro.
Foto: