Incineradora de Arecibo ubicará en un área altamente contaminada
La ubicación de una Incineradora en la zona Cambalache en Arecibo pudiera resultar en una emisión mayor de plomo en un área que ya ha sido documentada con alta presencia de plomo en el aire por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en ingles), según informó un grupo de ciudadanos y medicos consternados de la Coalición de Comunidades y Organizaciones Anti-Incineración.
'Es una barbaridad que intenten poner un nuevo emisor de plomo en el área de Cambalache, como lo sería la incineradora, cuando la fábrica Battery Recycling ha contaminado a más de 100 trabajadores, familias de trabajadores y más de treinta niños están contaminados con niveles tóxicos de plomo', argumentó el doctor Ángel González Carrasquillo, presidente del Comité de Salud Pública y Ambiental dentro del Colegio de Médicos-Cirujanos de Puerto Rico.
En noviembre del año pasado la EPA confirmó que un área de Arecibo, cercana a la planta de Battery Recycling Co., había sobrepasado los niveles considerados como 'seguros' en los estándares ambientales de calidad de aire.
A la empresa, que se dedica al reciclaje de baterías para carro, le tocó pagar la multa de $112,500, que le impusó la EPA, así como invertir dinero para mejorar sus facilidades en miras de reducir la contaminación con plomo.
González Carrasquillo mencionó que en las vistas públicas que realizó la EPA con los ciudadanos de Arecibo, trascendió que en el 2011, la Administradora de la Región 2 de la EPA, Judith Enck, mandó una carta al Gobernador Luis Fortuño, denegando su petición de no clasificar el área como 'No logro para plomo' porque losnivelesdel metal estabansumamentealtos en la zona.
La clasificación de 'No logro' es una terminología que utiliza EPA para decir que la región tiene niveles de plomo por encima del permitido.
Para el galeno está ampliamente documentado los efectos nocivos que tienen las incineradoras a la salud de las personas. 'En Europa se ha descubierto dioxina en la leche materna, que ha impedido que las madres lacten a sus hijos, en mujeres que viven en áreas cercanas a los incineradores. (Se ha visto) la emisión de metales pesados, como plomo, mercurio, dioxinas y urano. Específicamente, el plomo', mencionó.
Esa área de Arecibo, tiene ya varias compañías siendo evaluadas por la Junta de Calidad Ambiental (JCA) como Battery Recycling, la planta Cambalache y la planta municipal de tratamiento de aguas usadas por incumplimiento ambiental.
'Lo interesante es que la JCA todavía no le ha dicho a Arecibo, la extensión de esa contaminación y qué protecciones debemos tener y qué pasó con el ganado que contaminó el abasto de leche, que ya hay demandas corriendo de parte de los agrónomos por las pérdidas que tuvieron', mencionó, por su parte, Javier Biaggi, portavoz de Basura Cero de Arecibo.
'Esto es una muestra de lo que podría pasar si hubiese una emisión grave de parte de estos incineradores', añadió Biaggi.