Fiscalía: Juez Casellas 'alborotó' la publicidad con su entrevista de 'relaciones públicas'
En respuesta a la moción de la defensa de Pablo Casellas Toro de que su caso por asesinato sea movido a otro distrito por publicidad excesiva y porque 70% de los residentes del distrito de Bayamón lo consideran culpable, los fiscales del caso adelantaron sus argumentos de que el tribunal tiene mecanismos adecuados para lidiar con el efecto de la publicidad y que el propio padre del acusado, el juez federal Salvador Casellas, 'alborotó' la publicidad del caso con una entrevista de 'relaciones públicas' en la que reclama la inocencia de su hijo.
'Nosotros entendemos que no les asiste la razón en derecho. No hay razón alguna para trasladar el caso de jurisdicción. Hay muchas medidas que el tribunal puede tomar con el propósito de asegurarnos que se consiga un jurado que sea imparcial', destacó el fiscal Sergio Rubio, en entrevista con este diario digital.
El fiscal dejó entrever parte de los argumentos que esbozarán en la réplica que deben entregar a más tardar hoy en torno a la moción de traslado de distrito que los abogados de defensa presentaron la semana pasada.
'La publicidad es igual en Puerto Rico, en Bayamón, en Aibonito o en Ponce. Son los mismos periódicos, son los mismos canales de televisión, son las mismas estaciones de radio y este no es el primer caso con mucha publicidad, ni será el último. Se han visto casos con igual o más publicidad y se ha podido conseguir un jurado imparcial. Así que éste no va a ser la excepción', apuntó.
Rubio indicó que la publicidad del caso se exacerbó ahora tras las declaraciones emitidas por el padre del acusado, el juez federal Salvador Casellas, quien dijo que su hijo 'era incapaz' de asesinar a su esposa.
'Además, este caso estuvo muy tranquilo en términos de publicidad por un par de meses (durante el descubrimiento de prueba) y ahora se alborotó de nuevo. Por qué? Porque el señor padre del acusado, en una campaña de relaciones públicas, tiró una primera plana asumiendo una posición que obviamente favorece al hijo', destacó Rubio.
La defensa no hace alusión a esa entrevista del exjuez en su moción sobre la alegada publicidad inflamatoria. Sobre la referida encuesta, Rubio dijo que es normal que las personas tengan diferentes opiniones.
'Puede haber personas que no tengan opinión sobre el caso y el tribunal toma unas medidas para que el caso sea juzgado por la evidencia que se desfila en sala y no por la publicidad y así es siempre. No hay nada de diferente en este caso que a otros casos que han estado expuestos a publicidad. El Supremo ha resuelto un montón de veces, estas son las medidas que se toman cuando hay mucha publicidad en un caso y que son medidas que garantizan que se consiga un jurado imparcial. O sea, no es necesario para nada el traslado de jurisdicción ni es como ellos argumentan para nada de que va a ser imposible conseguir un jurado imparcial', sentenció Rubio, quien afirmó que la fiscalía está preparada para reiniciar el juicio con la selección del jurado.
Contra Casellas Toro pesan cuatro cargos por asesinato en primer grado, violación a la Ley de Armas, destrucción de evidencia y declarar falsamente un delito. El proceso de selección de jurado está pautado para comenzar el 29 de este mes.