Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Fiestas de la Calle San Sebastián con inversión de $300 mil

Empezarán el 17 de enero y finalizarán el 21.

Con el lema 'cultura, turismo y trabajo', la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto dio por comenzada la logística municipal de las Fiestas de la Calle San Sebastián, a celebrarse desde el miercoles, 17 de enero, al domingo, 21 de enero.

Ante el impacto de los huracanes Irma y María, el evento contó con una inversión de $300 mil, la mitad de la cantidad destinada el año pasado.

'Este año, más que nunca antes, representan un respiro, una oportunidad para los comerciantes de recuperar algunos de los ingresos que perdieron por causa de los huracanes Irma y María, la clase artística y los artesanos cuyos ingresos tambien han mermado', aseguró Cruz Soto durante una conferencia de prensa.

La dedicatoria del evento, entretanto, recaerá sobre el actor y dramaturgo puertorriqueño Lin-Manuel Miranda. La Asociación de Vecinos del Viejo San Juan tomó la decisión basándose en las acciones del autor de la obra 'Hamilton', quien desde la diáspora activó a la Hispanic Federation: Unidos para donaciones, creó la canción 'Almost Like Praying' y recogió juguetes para los niños.

Sin embargo, Miranda no estará presente porque esa fecha coincide con el nacimiento de su segundo hijo. En su lugar, sus padres recibirán el galardón.

La novedad en esta edición será la inclusión de La Perla como albergue de una de las plazas culturales, en donde se llevarán a cabo diversas actividades desde el jueves, 18 de enero. La comunidad costera ha duplicado la cantidad de visitantes que recibe desde la publicación del vídeo 'Despacito' de Luis Fonsi y Daddy Yankee.

Además de La Perla, las plazas del Quinto Centenario, de Armas, la plaza Colón y la Barandilla estarán activas como de costumbre con presentaciones artísticas hasta las 11 p.m. de miercoles a sábado. El domingo, será hasta las 9 p.m.

Del mismo modo, mientras las Fiestas de la Calle San Sebastián serán inauguradas oficialmente el jueves, 17 de enero, el día antes el Viejo San Juan será escenario de presentaciones acústicas a modo de otorgarle un día adicional a los comerciantes de la isleta.

'Como los comerciantes del Viejo San Juan querían se aumentara dos horas adicionales cada noche y no se podía, para acomodar esa petición de los comerciantes, que no van a recuperar todo lo que no hicieron en esos meses pero que un poco van a hacer 'catch up', el miercoles es acústico. Así es que la oferta cultural corre de seis de la tarde a diez de la noche', anunció Cruz Soto.

Ese día, la acción se centrará en las plazas.

En la Plaza del Quinto Centenario estarán: la Universidad Interamericana con su oferta cultural, Los Pleneros del Más Allá, a cargo de estudiantes y alumnos del programa de música popular de la Inter Metro, La Secta y Sie7e.

En la Barandilla: la Tuna de la Universidad de Puerto Rico (UPR), el Conjunto Criollo de la UPR y la Tuna Bardos de la UPR.

En la Plaza Colón y la Plaza de Armas: el Departamento de Cultura del Municipio de San Juan tendrá los 'Adoquín Jamming Nights', acto que se presenta todos los viernes desde el 2013 en el ayuntamiento.

Al hacer el anuncio, la Alcaldesa estuvo flanqueada por personalidades como Pirulo y la Tribu, Oscar 'Oscarito' Serrano, Victoria Sanabria, Humberto Ramírez, La Tribu de Abrante y Jose Nogueras, entre otros que amenizarán el evento.

Las cantantes Olga Tañón, Choco Orta y Melina León, así como la banda Algarete tambien tendrán una presentación en tarima. Los actos serán manejados por Braulio Castillo, hijo, Cristina Soler, Millie Gil y Lizmarie Quintana.

En las fiestas trabajarán 2,390 empleados municipales y personal contratado, así como 250 voluntarios. Igualmente, cuentan con la colaboración de 27 dependencia de San Juan, 22 agencias estatales y seis federales.

'Agradezco al gobernador Ricardo Rosselló por nuevamente unirse a este monumental esfuerzo en momentos muy difíciles para el país. Agradezco además que designara al secretario de Seguridad Pública, Hector Pesquera, como su representante. Este evento es producto de la coordinación para diseñar todo un elaborado plan de seguridad, transportación, manejo de emergencias y servicios medicos, reciclaje y limpieza', destacó Cruz Soto.

En terminos de seguridad, se activarán 650 policías municipales y la unidad marítima, en turnos de 12 horas. A partir del jueves, la Policía tendrá 800 efectivos en rotaciones de tres turnos, en compañía de 225 ujieres de seguridad.

De miercoles a viernes, la transportación rumbo a San Juan comenzará al medio día y finalizará a las 8 p.m. El regreso de las Fiestas a los puntos de encuentro y estacionamientos, localizados en el Hiram Bithorn, la estación de la Universidad de Sagrado Corazón y el Centro de Convenciones, será la 1 a.m. esos días.

Sábado y domingo, la transportación desde los estacionamientos designados hasta el Viejo San Juan iniciará a las 9 a.m. y finalizará a las 8 p.m. De regreso, el sábado será hasta la 1 a.m. y el domingo, hasta las 11 p.m.

Todos los días, salvo el domingo, los negocios cerrarán a la medianoche.

El domingo, cerrarán a las 10 p.m.

La alcaldesa de San Juan ofreció detalles de las Fiestas de la Calle San Sebastián. (Juan R. Costa / NotiCel)
Foto: