Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Se desahogan sobre el acoso callejero en la SanSe

A menos asistencia, menos acoso.

Luego de las polemicas medidas de prevención contra la agresión sexual que circuló la Procuraduría de las Mujeres, NotiCel se tiró a la calle San Sebastián para conocer el sentir de quienes allí estaban. La mayoría de las entrevistadas coincidieron en que este año el acoso callejero diminuyó en comparación con las pasadas Fiestas, aunque hay quienes aseguran que se debe a la baja en la asistencia durante la celebración de la SanSe.

Fabiola Cavill está trabajando como promotora de una marca de cerveza desde que comenzaron las Fiestas de la Calle San Sebastián el pasado miercoles. Le pitan, la miran y se le acercan a hacerle conversación.

'Estas fiestas de la calle han estado bastante tranquilas pero en otras ocasiones me han estado mirando mucho. Siempre están pitando. Te quieren desnudar con la mirada. Te montan la conversación más larga posible para despues terminar sin comprar y en tu cara te están mirando los senos y las nalgas. Están violándote con la mirada. Me ha pasado lo mismo este año pero no como las pasadas experiencias. Es probable que sea porque no ha estado tan lleno. Pero nunca faltan las miradas y los piropos demás', detalló Fabiola.

Sobre las medidas recomendadas por la Procuraduría de las Mujeres durante la SanSe, la joven enfatizó que la mujer no debe aprender cómo protegerse contra los hombres sino que hay que educarlos a ellos para que no le falten el respeto a las mujeres.

En lo que Carmen -seudónimo para proteger su identidad- promocionaba el negocio donde trabaja en plena calle San Sebastián, un turista se le acerca para 'invitarla a pasarla bien'. Carmen no le hace mucho caso y continúa invitado a la gente a entrar al negocio.

'Hemos recibido acoso por estar vestidas así. Nos llaman y nos dicen que 'estás bien rica para llevarte a la cama'. Desde el miercoles llevo aquí y me han dicho par de cosas. Tratamos de ignorarlos porque es nuestro trabajo y tenemos que estar aquí. Estoy en contra de que se le eche la culpa a la mujer. Yo fui violada a los 13 años y trataron de echarme la culpa a mí de cómo yo estaba vestida. Y yo estaba vestida con unos mahones', explicó Carmen mientras el turista esperaba tranquilo a que ella terminara de hablar con este medio.

Para Lizmarie Quiles las recomendaciones de la Oficina de la Procuradora hacia las mujeres que asistan a la SanSe no son justas. Para la joven, es ilógico que la mujer sea quien tenga que preocuparse y andar con miedo a caminar sola. 'No es justo que un hombre pueda andar por ahí sin la preocupación y nosotras sí', criticó.

Y los hombres, ¿que piensan?

Alan Rivera andaba con un grupo de amigos durante las Fiestas. Aunque se describió como no machista, cree necesario y está de acuerdo con la Procuraduría en que las mujeres 'no deben aceptar bebidas alcohólicas de desconocidos'.

'Las recomendaciones deben ser para los dos pero las mujeres se tienen que cuidar más a la hora de recibir los tragos de personas que no conocen. Y si la mujer está ya con par de tragos metida, más todavía. No es que sea machista ni nada, pero por lo menos la mujer se debe cuidar bien en ese sentido de no aceptar bebidas de extraños', opinó Alan.

Por su lado, Edwin Borrero asegura que la campaña que llevó a cabo la Procuraduría de las Mujeres es sexista 'y no debe ser así'. Sin embargo, se le hace difícil ver de que manera se pudiera educar al hombre sobre el acoso y agresión sexual.

'No entiendo cómo se podría hacer de una manera para que llegue al hombre. Podría ser por medio de la educación pero la persona que acosa es un tipo que no es educado. No importa que tipo de campaña tú hagas al respecto no la van a leer. No se van a instruir. So, ¿cómo llegarle a esa persona para que entienda?', cuestionó el joven.

Según el coordinador del Instituto del Genero y Educación de Avanzada, Jose Irizarry, la importancia de educar sobre la prevención de acoso o agresión sexual durante eventos multitudinarios como las Fiestas de la Calle San Sebastián es recalcar la ilegalidad de muchos actos aparentemente inofensivos y crear conciencia sobre el daño irreparable que se le puede causar a la dignidad de otras personas por no saber controlarse. Irizarry tambien recalcó que este tipo de actividades 'se prestan para que se multipliquen exponencialmente casos de acoso callejero o, peor aún, agresiones sexuales que muchas veces quedan impunes'.

A la campaña de la Procuraduría le respondieron con otra más contundente:

Artesanos tradicionalmente hacen su agosto en las Fiestas de la Calle San Sebastián. (Cristina Martínez Mattei para NotiCel)

Foto:

Artesanos tradicionalmente hacen su agosto en las Fiestas de la Calle San Sebastián. (Cristina Martínez Mattei para NotiCel)

Foto:

Artesanos tradicionalmente hacen su agosto en las Fiestas de la Calle San Sebastián. (Cristina Martínez Mattei para NotiCel)

Foto:

Artesanos tradicionalmente hacen su agosto en las Fiestas de la Calle San Sebastián. (Cristina Martínez Mattei para NotiCel)

Foto:

Artesanos tradicionalmente hacen su agosto en las Fiestas de la Calle San Sebastián. (Cristina Martínez Mattei para NotiCel)

Foto:

Artesanos tradicionalmente hacen su agosto en las Fiestas de la Calle San Sebastián. (Cristina Martínez Mattei para NotiCel)

Foto:

Artesanos tradicionalmente hacen su agosto en las Fiestas de la Calle San Sebastián. (Cristina Martínez Mattei para NotiCel)

Foto: