Dilema con los cerdos vietnamitas: atraparlos o matarlos?
Los esfuerzos para detener la proliferación de cerdos vietnamitas en el Caño Martín Peña y sectores aledaños sufrieron un percance luego de que las organizaciones que se dedicaban a ello no lograron ponerse de acuerdo en cuanto a si atraparlos o matarlos.
Los cerdos, vistos en el Caño Martín Peña, Cantera, barrio Obrero y la Milla de Oro en Hato Rey, están en el área de los mangles y representan un problema de salud pública porque pueden portar enfermedades, sostuvo la directora del Negociado de Pesca y Vida Silvestre del DRNA, Damaris Delgado, a la vez que exhortó a los ciudadanos a no alimentar a los cerdos para controlar su propagación.
Según los vecinos de la zona, la proliferación de los cerdos se ha salido de control, por lo que han hecho un llamado a veterinarios que quieran colaborar voluntariamente para esterilizar a los cerdos rescatados.
Varias entidades como Animalitos: Rescate y Adopción, Women United For Animal Welfare (WUFAW) y líderes comunitarios han hecho esfuerzos junto a los vecinos del sector del G-8 del Caño Martín Peña, entre otros, para recabar voluntarios que ayuden a controlar la población de los cerdos vietnamitas.
Lea tambien: En Puerto Rico hay más iguanas que personas
Se habían construido cuatro corrales para los cerdos abandonados en las inmediaciones de la barriada Buena Vista del mencionado sector. Además, un grupo de voluntarias de otras jurisdicciones en Estados Unidos ha organizado esfuerzos para rescatar a los animales, y algunos han sido enviados a santuarios en los EE.UU.
{'author_name':'WUFAW - Women United For Animal Welfare','author_url':'https://www.facebook.com/OfficialWUFAW/','provider_url':'https://www.facebook.com','provider_name':'Facebook','success':true,'height':280,'html':'lt;div id='fb-root'gt;lt;/divgt;\nlt;script async='1' defer='1' crossorigin='anonymous' src='https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v3.3'gt;lt;/scriptgt;lt;div class='fb-video' data-href='https://www.facebook.com/OfficialWUFAW/videos/338056286852655/'gt;lt;blockquote cite='https://www.facebook.com/OfficialWUFAW/videos/338056286852655/' class='fb-xfbml-parse-ignore'gt;lt;a href='https://www.facebook.com/OfficialWUFAW/videos/338056286852655/'gt;UPDATE on PRlt;/agt;lt;pgt;It is with HEAVY HEARTS that we need to let you all know that after a year of our hard work and resources used to save the pigs in El Cano, San Juan we will no longer be able to help. \n\nWe had a conference call with Proyecto ENLACE del Caño Martín Peña , the community leaders and the U.S. Department of Agriculture U.S. Wildlife Removal Service this week and they informed us that their original plan to kill the stray pigs is going forward in a strong way.\n\nWe had captured 125 pigs and they were living safely in the 6 pig pens we built with ARYA Pets and Jennice Duran. Our spay/neuter program was to begin today with 60 males being neutered.\n\nDuring the call the head of Proyecto ENLACE del Caño Martín Peña Estrella D. Santiago Perez requested that the U.S. Department of Agriculture U.S. Fish and Wildlife Service start with the pigs we already had in captivity!!!! This was just shocking to us - to think we built these dens so that they could now be used as traps was something we weren't going to allow. \n\nWe made the HEARTBREAKING decision to RELEASE THE PIGS back to the street and to tear down the dens. We don't support this initiative by the USDA and we certainly aren't going to make it easy on them. At least now our pigs have a chance to survive. \n\nWUFAW has been fighting to save these precious souls for the last year, along with all of our volunteers and supporters. We are truly sorry to have to share this news with you. We feel like we FAILED the piggies and you!\n\nSeeing them leave the safety of their new comfy homes, where they were getting proper food and clean water everyday, has broken us into pieces. Bear with us as we regroup and find a new fight to focus our energy on. \n\nP.S. we haven't given up completely but we need the help of a big organization to make some noise. We don't yet have the power they hold. Mercy For Animals FarmSanctuary Hsus The Gentle Barn Esther the Wonder Pig Gene Baur Telemundo PR World Animal Newslt;/pgt;Publicado por lt;a href='https://www.facebook.com/OfficialWUFAW/'gt;WUFAW - Women United For Animal Welfarelt;/agt; en Viernes, 10 de mayo de 2019lt;/blockquotegt;lt;/divgt;','type':'video','version':'1.0','url':'https://www.facebook.com/OfficialWUFAW/videos/338056286852655/','width':500}
Sin embargo, WUFAW decidió esta semana retirarse de los esfuerzos porque prefiere atraparlos y mantenerlos vivos en cautiverio, contrario a las otras organizaciones que han decidido matarlos como estrategia principal.
'Tuvimos una llamada de conferencia con Proyecto ENLACE del Caño Martín Peña, los líderes de la comunidad y el U.S. Department of AgricultureU.S. Wildlife Removal Service esta semana y nos informaron que su plan original para matar a los cerdos callejeros va hacia adelante De una manera fuerte', publicó la organización en su cuenta de Facebook.
'Habíamos capturado a 125 cochinos y estaban viviendo con seguridad en los 6 corrales que construimos con ARYA Pets y Jennice Duran. Nuestro programa de castración era para comenzar hoy con 60 machos siendo castrados. Durante la llamada la cabeza de Proyecto ENLACE del Caño Martín Peña estrella d. Santiago Perez solicitó que el departamento de agricultura de los estados unidos U.S. Fish and Wildlife Service comience con los cochinos que ya teníamos en cautiverio!!!! Esto fue simplemente impactante para nosotros - para pensar que construimos estas guaridas para que ahora puedan ser utilizados como trampas Era algo que no íbamos a permitir', declaró.
WUFAW reveló que para evitar la matanza liberó nuevamente a los cerdos, que volvieron a las calles. 'No apoyamos esta iniciativa por parte del USDA y ciertamente no vamos a hacer que sea fácil en ellos. Al menos ahora nuestros cochinos tienen la oportunidad de sobrevivir', indicó.
Lea tambien: Evita estas 14 especies para proteger el ecosistema de P. R.
Por su parte, la Corporación del Proyecto ENLACE del Caño Martín Peña lamentó la posición de WUFAW y catalogó sus declaraciones como 'ataques'.
'Lamentamos que la organización Women for Animal Welfare, con sede en California, haya decidido retirarse del esfuerzo tras meses de colaboración de parte de los residentes para atrapar y alimentar los animales de manera que pudieran ser esterilizados eventualmente, y lamentamos que haya iniciado una serie de ataques hacia ENLACE y la comunidad. Somos conscientes de que este es un tema de alta sensibilidad, donde el bienestar de los animales se contrapone a la salud y seguridad de las personas, y cuya solución pudiera requerir múltiples estrategias', leen las declaraciones escritas del Proyecto.
{'author_name':'Proyecto ENLACE del Caño Martín Peña','author_url':'https://www.facebook.com/ProyectoEnlaceCMP/','provider_url':'https://www.facebook.com','provider_name':'Facebook','success':true,'height':null,'html':'lt;div id='fb-root'gt;lt;/divgt;\nlt;script async='1' defer='1' crossorigin='anonymous' src='https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v3.3'gt;lt;/scriptgt;lt;div class='fb-post' data-href='https://www.facebook.com/ProyectoEnlaceCMP/posts/2172916882762896' data-width='552'gt;lt;blockquote cite='https://www.facebook.com/ProyectoEnlaceCMP/posts/2172916882762896' class='fb-xfbml-parse-ignore'gt;lt;pgt;Ver abajo en Español ********************\n\nPosition of the Corporación del Proyecto ENLACE del Caño Martin Peña...lt;/pgt;Publicado por lt;a href='https://www.facebook.com/ProyectoEnlaceCMP/'gt;Proyecto ENLACE del Caño Martín Peñalt;/agt; en lt;a href='https://www.facebook.com/ProyectoEnlaceCMP/posts/2172916882762896'gt;Viernes, 10 de mayo de 2019lt;/agt;lt;/blockquotegt;lt;/divgt;','type':'rich','version':'1.0','url':'https://www.facebook.com/ProyectoEnlaceCMP/posts/2172916882762896','width':552}
'Las comunidades aledañas al Caño Martín Peña son el lugar más densamente poblado del País, cuya población enfrenta otras amenazas serias a su salud a raíz de las continuas inundaciones con aguas usadas por la falta de infraestructura sanitaria y del dragado del Caño Martín Peña. La sobrepoblación de cerdos ferales exacerba esta situación', agrega.
'Buscamos la colaboración de quienes puedan aportar soluciones y recursos. En lugar de ataques, urge unir esfuerzos para procurar acción inmediata y con sensibilidad y respeto a una comunidad con altos niveles de pobreza, que está aún sufriendo las secuelas del huracán María'.
Hoy, jueves, otras representantes del Caño rechazaron las alegaciones sobre un alegado interes de matar los cientos de cerdos vietnamitas que se han desplegado por toda esa área en Santurce, mientras pidieron ayuda a las agencias relacionadas.
'No. Eso no es verdad. Nosotros lo que estamos buscando es una situación responsable al Municipio de San Juan y a las agencias del gobierno central. Le pedimos que actúen de inmediato', dijo Lydia Rodríguez, directora de la Corporación del Proyecto Enlace del Caño Martín Peña, en entrevista radial (WKAQ).
'Yo no puedo tomar esa decisión de que hay que matarlos. Yo creo que hay maneras de manejar esa situación… Estuvimos en varias reuniones y nunca, en ningún se habló de que se mataran los cerdos. Que eso quede bien claro. La decisión de matarlos o no matarlos es del USDA. Nosotros no tenemos que ver nada porque no podemos bregar con ese proceso', dijo por su parte, Lucy Cruz, presidenta del G-8.
Rodríguez detalló que el llamado es específicamente al Departamento de Salud (DS), al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), el Departamento de Agricultura (DA) y el Municipios de San Juan, así como agencias federales que tienen las herramientas y recursos para trabajar con plagas de animales ferales.
'En unos meses no va a ser el Caño Martín Peña. Va a ser la gente de urbanizaciones y de alto nivel económico cuando lleguen a la Milla de Oro… Ellos son los que van a estar allí y quizá ahí aparezcan los recursos', denunció Rodríguez
Los cerdos han sidovistos en el Caño Martín Peña, Cantera, barrio Obrero y la Milla de Oro en Hato Rey. (Foto tomada de redes)