Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Contralores en su mayoría han sido CPAs

0
Escuchar
Guardar

La Gobernadora justificó que otros contralores no han tenido experiencia, al igual que funcionarios en los Estados Unidos que ejercen tareas similares. Según la lista oficial, menos de tres contralores han tenido otras profesiones.

La gobernadora Wanda Vázquez Garced defendió que no todos los que han ocupado el cargo máximo en la Oficina del Contralor han sido contadores públicos autorizados, a modo de justificar el nombramiento del licenciado Osvaldo Soto García.

La Primera Ejecutiva aseguró que el licenciado y actual Secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza se uniría a otros que asumieron la posición y realizaron un trabajo de excelencia, aunque no necesariamente contaban con la experiencia para hacerlo. Sin embargo, no mencionó a ninguno en específico.

Según la lista oficial que divulga la agencia independiente, Soto García sería el décimo en ocupar el cargo de contralor desde que se originó el puesto en el 1952.

De ser aprobado por la Cámara de Representantes y el Senado, también se convertiría en el primer contralor en propiedad en carecer de conocimientos sobre contabilidad desde, al menos, la década del ’70.

En ese entonces, el fenecido abogado Basilio Santiago Romero fue nombrado por el exgobernador Luis A. Ferré Aguayo. El licenciado ocupó el cargo hasta el 1 de agosto de 1977. Santiago Romero fue profesor de Derecho en la Universidad Interamericana.

Previo a eso, el primero en ocupar el cargo bajo el título de “auditor” fue el doctor Rafael Cordero de Orta en el 1943, nombrado por el entonces presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, y luego de forma oficial por Luis Muñoz Marín en el 1952, cuando se creó la ley orgánica de la Oficina del Contralor.

Posterior a la década del setenta, todos los contralores —Ramón Rivera Marrero, Ileana Colón Carlo, Manuel Díaz Saldaña y la actual Yezmín Valdivieso— han sido contadores públicos autorizados.

La Primera Ejecutiva utilizó varios adjetivos para describir a Soto García, como honesto, vertical e íntegro, a la misma vez que aclaró que el funcionario se beneficiaría del conocimiento y el trabajo de quienes lo rodearían, en este caso “los mejores auditores del gobierno”.

También recalcó que los jefes de agencia de presupuesto e inspector general en los Estados Unidos tampoco eran contadores públicos autorizados.

“En la oficina del Contralor hubo otros contralores que hicieron igual, excelente trabajo y no eran CPA. Yo tengo completa confianza en el conocimiento, la experiencia, la integridad sobre todo y la verticalidad. Creo que en Contralor, una de las cualidades que tiene que tener es la verticalidad y la integridad, porque estamos manejando los fondos públicos y para mi eso es sagrado”, declaró Vázquez Garced.

Vázquez Garced no especificó si consideró para el cargo al secretario del Departamento de Hacienda, Francisco Parés Alicea, a quien halagó por ser un funcionario de excelencia. De igual forma, mencionó que la Oficina del Contralor cuenta con los mejores contadores del gobierno. Sin embargo, al ser abordada sobre esas opciones por encima del escogido, señaló que su evaluación fue específicamente sobre los méritos de Soto García.

El Colegio de Contadores Públicos Autorizados solicitó a la Gobernadora que nombrara a un contador público autorizado al cargo como ha sido la tradición, no obstante, la Ley orgánica de la Oficina del Contralor (Ley 9 del 1952), no dispone ese requerimiento. El estatuto establece que quien lidere esa agencia debe tener un mínimo de 30 años de edad, ser ciudadano de los Estados Unidos de América y ciudadano y residente bona fide de Puerto Rico.

Soto García se desempeña como Secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza desde enero. Antes de eso, ocupó el puesto homónimo en el Senado bajo la presidencia de Thomas Rivera Schatz durante este mismo cuatrienio. Es abogado, pues se graduó de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. Su bachillerato fue en Ciencias Empresariales y Mercadeo en la Universidad de Phoenix, también en Puerto Rico.

Según la información compartida por la Gobernadora, Soto García ha fungido como consultor de fondos federales para diversos consorcios regionales y municipios, además de que tuvo a su cargo proyectos con presupuestos de más de $4 millones y sobre 60 empleados cuando laboró en el sector privado.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos