Las violaciones en 2021 superan en un 31% las reportadas en el 2020
En tanto el hurto de autos se proyecta como el delito con mayor alza en términos numéricos, según la estadística acumulada por la Policía de Puerto Rico.
Las violaciones por la fuerza en lo que va de este año en Puerto Rico están superando ya por más de un 31% las registradas el año pasado para la misma fecha, encabezando así el alza proporcional dentro de los delitos Tipo I en la Isla. Mientras, el hurto de autos se proyecta como el delito con mayor alza en términos numéricos, según la estadística acumulada por la Policía de Puerto Rico.
En su más reciente informe, que recoge los datos de los primeros 11 meses del año, y hasta el 30 de noviembre, el total de delitos Tipo I cometidos alcanza los 16,403, que representa una leve reducción de 0.9%, o 141 casos menos reportados que el año pasado para la misma fecha.
Entre los que registraron alzas durante este periodo, la violación por la fuerza está a la cabeza con un incremento de 31.4% de un año a otro. Según estos datos, hasta noviembre 30 se habían reportado a la Policía 180 casos de estos, lo que superó por 43 los 137 informados en esos mismos once meses del 2020.
Lea también: Muchos casos de delito sexual, pero muy pocos los recursos para atenderlos
Septiembre fue hasta ahora el mes con mayor cantidad de casos de este tipo, con 25, seguido por los 22 reportados en noviembre pasado. La región con la mayor cantidad de casos informados es Carolina, con 29; seguida de San Juan con 25, y Bayamón con 24 casos.
Además de las violaciones, los otros delitos que reportaron alzas fueron los asesinatos y homicidios (+15.6%), las agresiones agravadas (+4.8%); y el hurto de autos (+14.2%).
Los que según los datos de la Policía experimentaron mermas fueron, por otro lado, la trata humana (-100%), los robos (-11.9%), los escalamientos (-16.5%) y las apropiaciones ilegales (-1.4%).
Lea también: Fiscal Parra: “En PR los asesinos tienen más derechos que las víctimas”
En términos absolutos el incremento mayor en delitos Tipo I fue en el hurto de autos, en el que se reportaron 257 casos más que durante el mismo periodo del año pasado. El dato ofrecido es que en lo que va del 2021 se han hurtado 2,066 vehículos. Para la misma fecha en el 2020 la cifra era de 1,809.
El alza en asesinatos y homicidios fue de 77 sobre el pasado año. Según estos datos hasta el 30 de noviembre se habían registrado 570 casos, mientras que a la misma fecha del 2020 el total fue de 493.
Bayamón es la región con mayor cantidad de casos de delitos Tipo I, con 3,608, para una baja de -7.1%. Le siguen San Juan, con 3,502, que representan en este caso un alza de 3.2%; por Carolina, con 1,715 y un alza de 3.3%; y luego Arecibo, con 1,414 y un incremento de 1.7%.