Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

DACO vislumbra posible baja en precios en los supermercados

Reportes de inflación muestran baja que debe reflejarse en los supermercados.

12 de marzo de 2022 - Archivo - Supermercados, específicamente góndolas de alcohol, licores, cerveza.
Foto: Juan R. Costa / NotiCel

El precio de la gasolina y de alimentos en los supermercados mostraron una grave alza los pasados meses atribuidas al incremento en el costo del petróleo y a disloques en las cadenas de suministros, algo que pudiera ir estabilizándose próximamente.

El secretario del Departamento de Asuntos al Consumidor (DACO), Edan Rivera Rodríguez, dijo hoy, martes, que los últimos reportes de inflación han mostrado una leve pero constante baja que próximamente podría llegar al bolsillo de todos los consumidores.

Según explicó en 'El Push de la Mañana' que emite este diario digital, los últimos dos informes mostraron bajas. El penúltimo situó la inflación en 9.1%, y el último por debajo del 9%.

"Parece ser que se ha detenido un poco y hay alguna expectativa de que eso se comience a sentir un poco a nivel del consumidor. Ya veremos qué ocurra", dijo el funcionario.

Respecto al precio de la gasolina, luego de que el pasado sábado finalizara la moratoria de 45 días en el precio de "La Crudita" que permitió un respiro al bolsillo, Rivera Rodríguez apuntó a que se ha mostrado una baja internacional que seguirá reflejándose en la bomba.

Vea también: Finalizada la moratoria en el precio de "La Crudita"

"Los sube y baja van a seguir respondiendo al mercado internacional. Aunque ya DACO está reportando los precios de la gasolina con el impuesto al combustible, ayer hubo una bajada al precio en el mercado internacional, y eso se vio reflejado en las tablas que publica el DACO", agregó.

Según la tabla que publica diariamente DACO sobre precios sugeridos, la gasolina regular ronda hoy entre los 94 centavos y el dólar con dos centavos. La gasolina premium ronda entre $1.12 y $1.20.

En medio de las fluctuaciones de precios, DACO mantiene una orden de congelación del margen de ganancias de la gasolina, que establece una ganancia no mayor de cinco centavos por litro. Rivera Rodríguez indicó también que la cantidad de detallistas que han solicitado dispensa a esa orden incrementó.

Anteriormente, eran hoy, mientras hoy son 40 los detallistas que han pedido frenar para sí la orden de congelación.

"Se aprobaron como en el 98 o 97% de los casos", mencionó sobre las solicitudes.

"Mi exhortación sigue siendo la misma desde el primer día. Si hay alguna queja en particular, en DACO hay un procedimiento para que cualquiera someta la evidencia que entienda, que respalda su reclamo. Eso se evalúa y se le otorga un margen mayor al precio congelado", agregó.

Vea sus declaraciones completas a continuación: