Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

46,000 papeletas nuevas y unas actas que no cuadran atrasan escrutinio

0
Escuchar
Guardar

La cantidad de papeletas en los maletines encontrados sobrepasó todo estimado y fueron contadas a mano. Ese resultado, en cambio, no está en el portal de la CEE.

En una semana de tropiezos, la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) encontró 125 maletines con un total de 46,000 papeletas que no se habían contado y pospuso el escrutinio general en al menos tres ocasiones, pues el hallazgo de este alto volumen de votos atrasó los trabajos.

El lunes se confirmó la existencia de unos 100 maletines llenos de papeletas sin contar y material de los comicios, lo que provocó el primer retraso al escrutinio general. El número fue en incremento hasta llegar a 182 maletines, que luego se condensaron en 125 porque no todos contenían papeletas, sino materiales.

El contenido de estos maletines terminó de contarse el pasado jueves, pero no fue hasta el viernes que el director de escrutinio, Ferdinand Ocasio Vélez, pudo ofrecer una cifra definitiva del contenido, antes de revelar que las actas de los colegios no cuadran.

“Habían 46,003 papeletas en total”, confirmó Ocasio Vélez, quien más temprano en el día había estimado de manera errónea que eran 15,000 papeletas.

Quienes único se habían aventurado durante la semana a ofrecer números estimados de papeletas fueron Edwin Mundo Ríos, coordinador electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), quien dijo que eran 6,646 papeletas, y el comisionado electoral de la Palma, Héctor Joaquín Sánchez Alvarado, que dijo «menos de diez mil».

“En cuanto a las actas que no cuadraron, me solicitaron maletines para 53 mesas, que es más o menos un 50 por ciento. Las otras mesas o no han terminado de cuadrar actas o ya terminaron sus actas debidamente cuadradas y están en proceso de verificar si se puede subir el resultado”, añadió el funcionario de la CEE.

Estas papeletas se contaron a mano durante la semana en el Coliseo Roberto Clemente y estaban bajo custodia de la Junta Administrativa de Voto Ausente y Adelantado (JAVA). Ese resultado, en cambio, no está en el portal de la CEE y se subirá a la pestaña de «escrutinio general».

Dicho de otra forma, el pasado 3 de noviembre la CEE “cerró” el evento de las elecciones con 101 de 110 precintos con un descuadre en sus actas y sin haber contado un gran volumen de votos.

“Las razones son bastante claras y es el volumen en cuanto a solicitudes de voto adelantado”, justificó Ocasio Vélez.

Desglose de las 46,003 papeletas:

El presidente de la CEE, Francisco Rosado Colomer, no compareció ante la prensa el viernes para abundar sobre la cifra de papeletas, que permanecía como un misterio por varios días. No obstante, en horas de la tarde hizo sus rondas por el piso del coliseo, donde algunas mesas continuaban el cuadre de actas.

Se atrasa el escrutinio

En reunión con el Presidente de la CEE, los comisionados electorales de los cinco partidos políticos determinaron de forma unánime retomar los trabajos para el conteo de actas el próximo lunes, 16 de noviembre, con el fin de darle un descanso a los funcionarios.

“Se decidió unánimemente que regresan el lunes. Llevan meses en esto y necesitan descansar. Es humano, esto es muy matemático y en parte tiene que ver con el no cuadrar las actas”, expresó Roberto Iván Aponte Berríos, comisionado electoral del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y quien presentó la moción.

Se espera que el cuadre de actas finalice el lunes, lo que a su vez atrasa el inicio del escrutinio general, que originalmente estaba pautado para el pasado martes.

En el escrutinio general es donde se determinaría si habría recuentos o se amplificarían las ventajas ya existentes. Algunas alcaldías —como Guánica, Aguadilla y Culebra—, así como escaños legislativos, vaticinaban desde el 3 de noviembre por la manera en que cerraron los números.

La CEE tampoco puede certificar candidatos electos sin conocer los resultados del escrutinio.

Investigaciones y renuncias

Aunque la pulcritud del proceso electoral ha estado en tela de juicio —máxime tras el hallazgo de los maletines—, Rosado Colomer, comisionados electorales y representantes de la CEE han descartado la existencia de fraude.

“No hay elementos para determinar que había fraude. Lo que queremos hacer es un ejercicio para que cuadre y que no digan que se confundieron con una coma o un punto”, subrayó Ocasio Vélez.

No obstante, el Presidente de la CEE ordenó a la Oficina del Inspector General de Puerto Rico (OIG) una auditoría sobre el voto adelantado, la cual fue objetada por todos los comisionados electorales a excepción del PNP.

La falta de consenso se debe a que los comisionados no creen que OIG sea la entidad predilecta para este tipo de pesquisa, ya que es un una extensión de la Rama Ejecutiva y tampoco cuenta con conocimiento para evaluar procesos electorales.

El excomisionado electoral del Partido Popular Democrático (PPD), Nicolás Gautier Vega, evaluaba acudir a los tribunales para retar la designación, pero pocas horas después renunció a su cargo. Fue reemplazado por Gerardo “Toñito” Cruz, quien descartó la vía judicial, pero insistió en que OIG no era suficiente.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos