El deporte sigue en la incertidumbre
Debido al poderoso huracán María, fanáticos del deporte puertorriqueño se enfrentan a la realidad de no presenciar acción competitiva en los dos meses restantes del año y la incertidumbre tambien se extiende a torneos que se juegan originalmente en los primeros meses del siguiente año nivel local.
Mientras, los esfuerzos siguen enfocados en la recuperación tras el ciclón que azotó la isla el pasado 20 de septiembre, solamente dos ligas deportivas han asegurado la celebración de sus respectivos torneos hasta el momento.
Aún existen ligas en el país que mantienen en el tintero la celebración de sus eventos como es el caso de la Liga Atletica Interuniversitaria (LAI). El ente deportivo celebrará una importante reunión el próximo 3 de noviembre, donde se espera conocer información respecto a la acción deportiva del primero y segundo semestre.
La Liga Beisbol Superior Doble A reunirá a los 42 apoderados este próximo domingo para el primer conclave despues del huracán María. En la misma se discutirán los temas del eventual torneo a jugarse en los primeros meses del 2018. El presidente de la Federación de Beisbol de Puerto Rico (FBPR), Jose Quiles, propondrá comenzar la temporada el 1 de abril y jugar menos partidos, según un tuit en la cuenta de la Doble A. La temporada consiste de 20 juegos.
Del otro lado, el beisbol será el único que jugará entre los próximos meses. De hecho, el beisbol Clase A anunció hoy la reanudación de su postemporada el domingo, 5 de noviembre. A su vez, la Liga de Beisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) tambien ofrecerá beisbol desde el 6 de enero próximo, día de los Tres Reyes Magos.
La decisión de la LBPRC en celebrar un torneo permitirá la competencia por el trono a nivel nacional y Puerto Rico podrá defender el cetro del caribe en la venidera Serie del Caribe, que se celebrará en Guadalajara, Mexico, en febrero de 2018. El equipo de los Criollos de Caguas se coronaron campeones en la edición de este año.
Del otro lado, otra gran cantidad de torneos cancelaron los torneos a semanas de conocerse los daños causados a los recintos deportivos alrededor del país como fue Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM) y Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF). La Liga Central del Beisbol Aficionado (COLICEBA) fueron una de las ligas que recientemente canceló la acción.
Trascendió igual, que la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) optó por la cancelación del próximo torneo unos cuantos meses antes. No es secreto que las canchas donde se juega el voleibol femenino sufrieron severos daños, por lo pudo haber influenciado la decisión.