Casas acreditadoras: Emisión es sólo un 'respiro', hay que reactivar economía
La agencia de calificación Fitch consideró hoy como exitosa la emisión de 3,500 millones de dólares en los mercados de deuda, 500 más de los que tenía previstos inicialmente y a un tipo de interes del 8.727 %, pero lo calificó de un 'respiro' y dijo que el enfoque se mantiene en la reactivación de la economía.
Fitch señaló en un comunicado que la buena respuesta de los compradores muestra la habilidad del Estado Libre Asociado de Puerto Rico para acceder a los mercados de deuda pero que permance la debilidad de la economía puertorriqueña y su elevada deuda, que asciende a más de 70,000 millones de dólares.
'Fitch mantiene que la economía es la clave para la dirección calificadora futura, en la medida en que se necesitará crecimiento económico para sostener los altos niveles de deuda de Puerto Rico y otras eventualidades de largo plazo, así como para lograr y mantener un presupuesto estructuralmente balanceado', dijeron en su aviso de hoy.
La emisión de ayer es la más grande de la historia realizada por una entidad cuyo crédito esté calificado como chatarra.
Puerto Rico ingresará por esa emisión unos 3,200 millones de dólares netos, una vez descontados los gastos.
Moody's Investors Service, por su parte, eliminó la clasificación provisional de Ba2 a la emisión, pero sostuvo que la perspectiva es negativa, lo que significa que no se espera que la clasificación mejore en el corto plazo.
Moody's considera que el Gobierno podrá levantar dinero suficiente para mantener un nivel adecuado de liquidez hasta el año fiscal 2015, pero su perspectiva negativa toma en cuenta lo 'incierto del crecimiento económico futuro'.
'Puerto Rico se enfrenta a años de decisiones difíciles, ya que aumentan sus costos para el pago de la deuda y retiro', dijeron.