'Finita' la proyección del BGF para cuadrar las arcas del Gobierno este año (documentos)
El Banco Gubernamental de Fomento ha preparado una proyección de liquidez para el resto del año fiscal 2015 y el primer trimestre del año fiscal 2016 que está basada en numerosos supuestos inciertos y fuera del control del banco y que incluyen una contingencia de sólo $500 millones para cubrir las necesidades del gobierno.
El modelo de proyección, contenido en un informe con fecha del 10 de octubre, establece que el BGF espera terminar el 31 de diciembre con un balance de liquidez de $2,320 millones; que proyecta terminar el el 30 de junio del 2015 con un balance de liquidez de $1,961 millones y el primer trimestre del 2016 con un balance de liquidez de $1,403 millones.
Las proyecciones de ingreso del banco son de $1,558 millonespara diciembre; $738 millones para junio 30 del 2015 y $197 millones para finales del primer trimestre del 2016. Las proyecciones de salidas o pagos son de $636 millones, $596 millones y $756 millones en esas fechas respectivamente.
El fondo de contingencia de $500 millones, el cual se usa para cubrir las necesidades no previstas de financiamiento del gobierno, es la mitad de los $1,000 millones reportados en mayo por el banco.
El propio informe admite queel fondo decontingencia no podría ser suficiente para cubrir las necesidades imprevistas del ELA ya que la Autoridad de EnergíaEléctrica,la Autoridad de Carreteras y Transportaciónyla Autoridad de Acueductos y Alcantarilladotienen$696 millones,$292 millonesy $200millones, respectivamente,de deuda a corto plazocon vencimientoen o antesdel 30 de septiembrede 2015. La proyecciónasumeque todas estas obligacionesa corto plazo delascorporaciones públicasantes mencionadasserefinanciaronenlosmercados de crédito.En la medida enuna corporación públicano puederefinanciar orenegociarsusobligaciones a corto plazo,laproyección suponequeel BGFno proporcionaráfinanciamiento yque lacorporación públicacorrespondienteimplementarácualquier otraalternativa disponible.
Del mismo modo,la proyecciónasume queel Estado Libre Asociado,lascorporaciones públicasy los municipiosno tienendéficit presupuestariosen el año fiscal2015 yno requerirán delBGFpara proporcionarfinanciación durante elperíodo de proyecciónoqueencaso de que existaun déficit presupuestario,el BGFno proporcionaráfinanciamiento para el déficit
La proyección asume también que dinero público depositado en bancos privados serán transferidos al BGF; que no se refinanciarán emisiones de bonos; que no se harán nuevos préstamos con la excepción de unos $700 millones TRANs o notas en anticipación a ingresos.
De otra parte, el modelo también asume que el balance de $400 millones en bonos de anticipación a corto plazo de la ACT que vencen el 1ro de septiembre del 2015 y que los $1,000 millones en préstamos a la ACT hechos por el banco serán refinanciados en el segundo trimestre del 2015 mediante dinero de una emisión de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura.
La proyecciónquese presentó conespecificidadnumérica,esinherentementeimprecisa,y no ofreceninguna garantía de queva allegar a serrealidad, dice el informe.
'Silossupuestossubyacentes a estasproyecciones, quepueden cambiar rápidamente,resultan serincorrectos ylos resultadosrealesdifieren materialmentey de formaadversa alahipótesisen que se basala proyección,la situación financiera delBGFpodría deteriorarsesignificativamente', dice el informe.
El informe discute también ciertos eventos que han afectado la liquidez del banco.El 10 de octubrede 2014,el BGFentró en un acuerdo para emitirdehasta $900millones en TRANs.La emisión conlleva una línea de$200 millonesde crédito rotatorioyun préstamo a plazo$700 millonesconsorteosprogramados.A la fechade este informe, el BGFhabíaemitido$700 millones ylos restantes$200 millonesestánprogramados para el 13 denoviembre de2014.
El BGF vendió en marzo del 2014 unos $3,500 millones en obligaciones generales.El producto de losBonosse usó para pagar ciertos préstamos, incluyendo algunos a la Autoridad de Edificios Públicos.
La ley de 'quiebra criolla'quepermite que ciertascorporaciones públicas ajusten susdeudasde una maneraque protejalos intereses detodos los acreedores afectados.
'Aunque niel ELAnielBGFsonactualmente elegibles parabuscar aliviobajo laLey de Recuperación,ciertas corporacionespúblicas que tienenpréstamospendientes conelBFGpueden buscaralivio bajola ley yesopuede tener efectos adversosimportantes en la posiciónfinanciera y de liquidezdel BGF',dice el informe.
De otra parte, los préstamos al ELA y sus agencias constituyen una parte significativa de la cartera del banco. A septiembre 30, esta cantidad era de $9,400 millones, que se dividen en $2,100 millones a las agencias; $5,100 millones a las corporaciones públicas; $2,200 millones a los municipios y $33.8 millones al sector privado.
Sin embargo, en un comunicado emitido la noche del viernes, el BGF indicó que igual que se aseguró el pasado mes de marzo 'se espera tener suficiente liquidez durante el año fiscal 2015 para cumplir con sus obligaciones y continuar apoyando a Puerto Rico en estabilidad fiscal y crecimiento económico'.
Informe de liquidez del BGF - NotiCel_9033
Informe de flujo de caja del BGF - NotiCel_9034