Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Deportes

Cónclave olímpico por el judo en Viejo San Juan

Lisa Boscarino lo resume de esta forma: 'Las caras de esos nenes valían un millón'. La ex medallista panamericana y primera mujer judoca puertorriqueña en competir en unas Olimpiadas se refiere a la visita que esta pasada semana hicieran al Club de Judo Creativo en Espacio Dinámico del Viejo San Juan los tres luchadores olímpicos: Franklin Gómez, Francisco Soler y el medallista de plata, Jaime Espinal.

'El judo está renaciendo, como le ha pasado a la lucha. Queremos que el judo alcance su sitial', dijoBoscarinoal ser contactada porNotiCel.

Espinal, Gómez y Soler llegaron la semana pasada al Club de Judo Creativo en Espacio Dinámico del Viejo San Juan, gracias a una iniciativa de Boscarino y la ex judoca y luchadora olímpica Mabel Fonseca, única representante de Puerto Rico en ganar una medalla de bronce en un mundial de lucha.

Allí estaba la matrícula del Club de Judo Creativo, casi todos niños que se dan cita comúnmente en el número 310 de la Calle San Francisco del Viejo San Juan. Pero ésto se trataba de un verdadero cónclave olímpico. Junto a Boscarino, el club es administrado por el ex judoca olímpico Abderramán Brenes, un medallista centroamericano y panamericano que culminó su carrera con su participación en los Juegos de Beijing '08. Es decir, habían seis olímpicos en las instalaciones: Boscarino y Brenes representando al judo y Fonseca, Espinal, Gómez y Soler representando a la lucha.

'Había que ver la cara de los chicos. Franklin y Francisco practicaron un poco de lucha con ellos. Entonces Jaime les demostró sus pasos de baile en ‘hiphop'. Abderramán les dio una charla a los chicos sobre el ejemplo de superación que son estos tres atletas, pues todos vienen de hogares de escasos recursos. Todo esto fue iniciativa de Mabel y los niños no han parado de hablar de eso. Ahora están súper motivados y más contentos aún, pues la semana que viene nos visitará Melissa Mojica, que también estuvo en los Juegos de Londres', articuló.

'Este un espacio comunitario, donde también se ofrecen clases de yoga, de teatro y de ‘reiki'. Es un espacio que lo utiliza la comunidad del área, principalmente, y es dedicado a los niños', comentó Boscarino, quien ganó medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de La Habana '91 en los -52 kilos.

Boscarino, quien además participó en los Juegos Olímpicos de Seúl '88 y Barcelona '92, explicó que el espacio para formar judocas en el Viejo San Juan lleva ya casi un año de funcionamiento.

'Realmente, yo comencé este proyecto hace como dos años más o menos, en mi casa en el Viejo San Juan, y luego lo movimos a un espacio más pequeño hasta que finalmente pudimos entrar aquí, que es un espacio comunitario y nos va muy bien. Yo estoy a cargo del judo femenino, pues mi intención es que Puerto Rico pueda volver a tener un equipo femenino grande, como una vez tuvo. ‘Abde' está a cargo del judo masculino. Aquí hay historia, porque los matres me los ayudó a atender Irami Tomita, el profesor de judo de la UPR, que es una verdadera leyenda', expresó.

'Esto para mí es mi regreso al judo, luego de tanto tiempo desconectada. Es que no podía bregar con la situación en la que se encontraba antes la Federación Puertorriqueña de Judo', arguyó.

'El judo está renaciendo, como le ha pasado a la lucha' asegura la primera mujer judoca puertorriqueña, Lisa Boscarino. (Suministrada)
Foto: