Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Deportes

Lancha Bolita se ganó un carro en día récord del Aguja Azul

Aún la lancha Bolita no sabrá si gana el torneo. Lo que sí tiene seguro es un carro nuevo.

La embarcación de Jaime 'Toño' Fullana totalizó ocho marlin soltados para agenciarse un Smart Car, cortesía de Garaje Isla Verde, en la tercera jornada de la 60 edición del Torneo Internacional de Aguja Azul, donde se quebró la marca del 2012.

¡Y aún resta un día!

El evento con base en el Club Náutico de San Juan regresó el viernes para superar la cantidad de marlin atrapados y soltados logrado el año pasado con un total global de 121 agujas, tras 42 registradas en un día donde a lluvia no afectó la pesca en el norte de la isla.

En el 2012, se pescaron 102 en cuatro jornadas de acción.

'Estamos rompiendo récords. La luna, la mejor del mundo (del año). Ha sido un éxito porque los peces siempre están bien activos', reaccionó Miguel Donato, director de torneo, antes de entregar la llaves del auto a Bolita, actual líder del torneo con 2,125 puntos.

'No se hizo fácil, simplemente la diferencia fue no fallar peces. A nosotros básicamente nos han salido nueve y hemos cogido ocho. Esa es la parte difícil. Hemos pescado bien. Tenemos un buen equipo. Esto tiene que ver con buen capitán, buenos ‘maids', buen ‘crew', y mucha dedicación', indicó Fullana, quien todavía no tiene idea qué hará con el Smart Car.

La lancha destacada del día fue M<><><><><><><><><><><><><><><><><><><>&M al pescar y soltar cuatro aguas, dos en dupleta, para subir al tercer puesto con 1,530. El bote Cristina está segundo al sumar 1,950./p

p

Carlos Luis Rodríguez lidera a todos los pescadores con 1,015. Entre los internacionales, se destaca en el puntero el dominicano Elías Ignacio Cruz con 975./p

p

Entre los equipos, la representación de Ecuador tiene la delantera con 1,570./p

p

En el primero día de competencia se engancharon y dejaron en libertad 47 agujas, más 32 al día siguiente. De seguir el ritmo, el sexagésimo torneo podría ubicarse cerca de las 190 atrapadas en 1998, marca vigente en la historia del torneo./p

p

El éxito se atribuye mayormente al sistema de satélite ‘hot spots', administrado por Ricky Jaén. El programa permite acceder a imágenes que permiten identificar las aguas más azules y más limpias donde habitan las agujas en busca de corrientes y alimentos./p

p

La competencia es documentada por el canal de televisión 'World Fishing Network' a través del programa 'Nick and Mariko Adventures' y 'World Fishing Journal' conducido por la joven presentadora y pescadora de Canadá Mariko Izumi. 'World Fishing Network' llega a 20 millones de hogares en Norteamérica y se trasmite por el canal 238 de Liberty./p

p

Además, National Geographic continua con su estudio de agujas colocando cámaras ‘crittercam' a la fascinante especie./p

p

En el torneo participan ocho países con cerca de 200 pescadores en 48 embarcaciones, 46 con al menos una aguja soltada./p

p

El Comité Organizador adjudica 325 puntos por cada aguja en línea 30 y aquellos que se mantengan utilizando línea 50 recibiben 230 puntos. En el primer día, 80 de cerca de 200 pescadores se registraron con línea 30 para un 45 por ciento./p

p

Puede seguir las incidencias del Torneo en Twitter @IBTSJ. Para más información acceda a www.sanjuaninternational.com y en Facebook www.facebook.com/sanjuanibt./p

La lancha Ay Caramba! atrapa un aguja azul. (Mark Smestad)
Foto: