Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Deportes

Estudiantes aprenden de salud y prevención con un 'Movimiento Natural'

Los jóvenes están constantemente expuestos a conductas de alto riesgo que se discuten y previenen con frecuencia, como el abuso de drogas y alcohol, pero tambien se exponen a otras no tan comentadas, como el abuso de anabólicos y una mala alimentación.

Ante este panorama nace 'Un Movimiento Natural', programa de prevención que va dirigido a estudiantes del sistema de educación pública, organizado por el Departamento de Recreación y Deportes (DRD) y la cadena de Supermercados Selectos.

El programa busca correr la voz sobre cómo mantener una buena nutrición, y exponer el uso de anabólicos y sus consecuencias para impactar a más de 2,200 jóvenes durante el año escolar 2014-2015.

'Movimiento Natural' cuenta con el talento del entrenador Ariel Reyes Falcón, quien tiene 17 años de experiencia en el campo de la nutrición y consultoría deportiva, y además es entusiasta del fisiculturismo.

'Me tiré a competir en la dinámica del fisiculturismo y lo hice de forma natural, sin meterme ningún tipo de estimulante… los jóvenes ven un brazo como éste y quieren lograrlo en tres meses, no… hay que esforzarse y trabajar', expresó el entrenador personal.

Ariel Reyes Falcón (Carlos Rivera Giusti/NotiCel)

Reyes Falcón asegura que la problemática del consumo de esteroides anabólicos entre jóvenes es un problema real, lo que lo motiva a desarrollar proyectos educativos dirigidos a la prevención.

'He escuchado vendedores de esteroides en gimnasios decir que le venden a cualquiera menos a sus hijos' añadió Reyes, frente a un grupo de estudiantes de la escuela superior Einstein de Santurce.

El mensaje caló en los estudiantes, pues según Erick Malavé, de 16 años, 'Había escuchado de los esteroides anabólicos, pero no sabía de sus efectos secundarios… es un buen trabajo lo que Ariel está haciendo' aseguró el joven.

Por su parte, el subsecretario del DRD, Juan 'Pucho' Figueroa, dijo sentirseorgulloso de la iniciativa promotora del ejercicio y la sana nutrición.

'Es bien importante que los estudiantes sepan que pueden mejorar su rendimiento deportivo de forma natural, sin utilizar químicos que alteren su salud', resaltó el funcionario.