Los Atléticos ganan a los Angelinos; Los Marineros castigan a Texas
Houston - El buen pitcheo y bateo oportuno que aportaron los Atleticos de Oakland les permitió ganar a Los Ángelinos de Los Ángeles el duelo californiano de la Liga Americana y establecerse con la mejor marca en lo que va de temporada dentro del Joven Circuito.
El receptor John Jaso fue llamado como bateador emergente y respondió con un jonrón impulsor de dos carreras en el noveno episodio ante el cerrador colombiano Ernesto Frieri, y los Atléticos derrotaron 3-2 a los Angelinos.
El jardinero cubano Yoenis Céspedes también pegó un cuadrangular por los Atléticos, con el que anuló el jonrón 496 en la carrera del dominicano Albert Pujols.
Frieri (0-1) entró para mantener la primera victoria del zurdo boricua Héctor Santiago con su nuevo equipo, pero Josh Donaldson abrió la novena entrada con un imparable.
Con uno fuera, Jaso entró por Derek Norris y conectó un lanzamiento de 1-2 hacia lo profundo del jardín derecho para su primer cuadrangular de la campaña y el primero que logra un bateador emergente de los Atléticos.
Jaso ha pegado seis cuadrangulares para 21 impulsadas en el estadio de los Angelinos, lo que le da un promedio de.424, el mejor para cualquier jugador con al menos 75 turnos al bate en ese escenario.
Por los Atléticos el venezolano Alberto Callaspo se fue de 4-3 como bateador designado, Céspedes de 3-1 con una anotada y una producida.
Mientras que los Angelinos tuvieron de protagonistas latinos a Pujols que se fue 4-2 e impulsó dos carreras con su cuarto jonrón de la temporada y su compatriota Eric Aybar bateó de 3-1, sin producción.
El receptor Mike Zunino pegó jonrón un episodio antes de agregar un sencillo productor durante un raro ataque de seis carreras de Seattle, en el que hubo tres errores de los Vigilantes y un fallo modificado por la repetición instantánea, que les ayudó a sumar otra anotación y derrotar 7-1 al equipo de Texas.
El abridor zurdo cubano Roenis Elias (1-1) trabajó hasta la séptima entrada con cinco ponches para su primera victoria en Grandes Ligas en lo que fue la tercera apertura.
Los Marineros tomaron ventaja definitiva en la quinta entrada gracias al jonrón de Zunino ante Colby Lewis (0-1), quien hizo su primera aparición en las mayores en 21 meses tras operaciones en el codo y la cadera.
El ataque definitivo de seis carreras en la sexta comenzó cuando el dominicano Robinson Canó conectó un sencillo para abrir la entrada y anotó en el triple de Michael Saunders entre jardín izquierdo y central, en una jugada en la que el jardinero central Leonys Martin pifió sin ser marcada como error.
Kyle Seager le siguió con un sencillo remolcador que significó el fin de la labor de Lewis.
Dustin Ackley y Zunino tuvieron sencillos productores en fila luego de que el receptor J.P. Arencibia no pudo atrapar un elevado de foul. Dos errores de fildeo más y las bases estaban llenas cuando Brad Miller sacó un rodado al lanzador.
El relevista dominicano Pedro Figueroa lanzó al plato y el umpire Paul Schrieber inicialmente marcó 'out', pese a que Arencibia no controló la pelota, sin dejarla caer o hacer un disparo.
El piloto de los Marineros, Lloyd McClendon, desafió la jugada y tras una revisión de más de tres minutos, los umpires cambiaron la decisión y dieron una carrera más a Seattle y un error a Arencibia.
Figueroa permitió una carrera y tres imparables en un tercio de labor. El también dominicano Héctor Noesi, trabajó dos entradas y un tercio con dos ponches y un imparable admitido.
El abridor taiwanés Wei-Yin Chen concedió sólo cuatro imparables a lo largo de siete entradas y los Orioles de Baltimore recuperaron su poder ofensivo frente a Chris Archer que les permitió ganar por 7-1 a los Rays de Tampa Bay.
Matt Wieters y J.J. Hardy pegaron tres imparables cada uno, anotaron dos veces y produjeron una carrera por los Orioles, que llegaron al partido tras una serie de tres duelos ante los Azulejos de Toronto, en la que sólo sumaron cinco anotaciones en 30 entradas.
Ante los Rays, Baltimore se puso con ventaja de 6-0 en los primeros tres episodios y la defendió hasta el final. Los Orioles pegaron 13 imparables, entre ellos cinco dobletes.
Fue la peor apertura de las 30 de Archer en Grandes Ligas. Las siete carreras y los 12 imparables que cedió representan la peor marca de su carrera, y pasó de 1.38 a 4.50 su promedio de efectividad.
Chen (2-1) retiró a sus primeros 10 enemigos y no toleró imparable hasta que James Loney le conectó un doblete con un 'out' en la quinta entrada. El zurdo permitió una carrera y cinco imparables en seis entradas y un tercio, en las que dio dos bases por bolas.