Aury Cruz, mejor anotadora en una copa Panamericana
La puertorriqueña voleibolista Aury Cruz ha sido la anotadora más productiva en una edición sencilla de la Copa Panamericana de Mujeres, con los 151 que anotó en el evento de 2009 celebrado en Miami, Florida.
La veterana Cruz también posee la marca de más partidos con 20 ó más puntos anotados con 11, seguida por su compatriota Karina Ocasio y Bethania De la Cruz, de República Dominicana, cada una con 8. Nancy Metcalf, de Estados Unidos, Krystle Esdelle, de Trinidad y Tobago, y Verania Willis, de Costa Rica, han superado la barrera de 20 puntos siete veces.
Algunos de los registros del evento anual fueron anunciados por eldirector de prensa de NORCECA,RooseveltComarazamy,el martes en la víspera del inicio de las acciones en el Coliseo Juan de la Barrera y el Polideportivo Carlos Martínez Balmori en Ciudad de México y Pachuca, respectivamente, de la XIII Copa Panamericana de Mujeres.
La brasileña Thaisa Meneses mantiene la marca de todos los tiempos de mayor número de bloqueos con los 33 que propinó en 2011 en Ciudad Juárez, México, mientras que la mexicana Ana Mercado posee el récord de más saques ganadores con 25 en el año 2005 en Santo Domingo, República Dominicana.
Las dominicanas Sidarka Núñez y Cindy Rondón tienen el récord de mayor cantidad de puntos y bloqueos en un solo juego.
La zurda Núñez registró 37 puntos en contra de Estados Unidos el 30 de mayo de 2008 en Tijuana, México. Ese mismo año Rondón terminó con 13 bloqueos contra Brasil el 7 de junio.
El récord de más ases en un partido pertenece a Nicole Brannagh, de EE.UU., que disparó 9 ases contra Puerto Rico el 27 de junio de 2002 en el evento inaugural en Tijuana.
Por otra parte, República Dominicana tiene el récord de la mayoría de los bloqueos por un equipo en un solo partido con 23 contra Puerto Rico el 27 de junio de 2007 en Colima, México, mientras que Cuba tiene la marca de más saques ganadores con 19 en contra de Barbados el 11 de junio de 2005 en Santo Domingo.
El puntaje más alto logrado en la historia del evento fue un primer set 36-34 ganado por Puerto Rico contra República Dominicana el 3 de julio de 2009 en Miami. Eso fue parte del partido de mayor puntuación obtenido por las dominicanas (34-36, 22-25, 25-23, 25-21, 15-9) con los dos equipos totalizando 235 puntos.
Estados Unidos y República Dominicana son los países con más victorias en los doce eventos previos con un totalde 60. Brasil y Cuba siguen con 55 y 54, respectivamente.
Diez de las 60 victorias de Estados Unidos se han obtenido contra Puerto Rico para el mayor dominio de un equipo sobre un oponente.
República Dominicana tiene registros de 8-0 de victorias y derrotas contra Puerto Rico y México, y lidera 7-0 los choques frente a Canadá. Mientras tanto, Cuba ha derrotado a la República Dominicana en 8 de 10 partidos.