Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Deportes

Arrancan las semifinales del béisbol Doble A en Guayama y Guaynabo

Los mejores cuatro equipos de la temporada 2014 del Beisbol Superior Doble A entrarán al terreno de juego mañana viernes a las 8:00 pm en los estadios de Guayama y Guaynabo en el inicio de la semifinal nacional.

En ambas series, a un máximo de siete juegos, se disputarán los dos boletos a la serie final para coronar el nuevo campeón nacional.

En Guayama, los Brujos recibirán la visita de los Azucareros de Yabucoa en el estadio Marcelino Blondet, de los guayameses. Será la primera vez en la historia que ambas novenas se enfrentan en una serie de postemporada.

Por los sureños subirá al montículo el zurdo Jaime López, con brillante foja de 8-2. Mientras, por Yabucoa hará lo propio el derecho Christian González (5-3).

Los Brujos, con dos semanas de descanso, vienen de barrer en cuatro partidos a los Cafeteros de Yauco. Yabucoa sacó de carrera en seis partidos a los bicampeones nacionales Bravos de Cidra.

Guayama no adelantaba a una semifinal desde 2011 y Yabucoa está en el grupo de los mejores cuatro después de nueve años de ausencia.

En Guaynabo, los Montañeses visitarán a los Mets en el estadio Moisés García del barrio Mamey I. Los metropolitanos confiarán en el brazo del derecho Osvaldo Soto, con récord de 8-3. Por su parte, Jorge Batista, lanzador de los Montañeses, tiene 0-2.

Los Mets eliminaron vía barrida 4-0 a los Sultanes de Mayagüez. Los Montañeses se alzaron con el pase finalista tras eliminar en siete juegos a los Cariduros de Fajardo.

Es el segundo año seguido que Guaynabo está en la semifinal nacional. Mientras, Utuado no avanzaba desde el 2012.

De los cuatro equipos con vida en la semifinal, Yabucoa es el de más campeonatos, con cuatro. Guaynabo es el único sin títulos. Los Azucareros no se coronan desde 1996, Guayama lo hizo en el 1987 y Utuado desde 2007.

Las dos series siguen el sábado a las 8:00 pm en los estadios de Utuado y Yabucoa.

En la foto el lanzador de los Mets de Guaynabo, Osvaldo Soto. (Carlos Giusti/Archivo/NotiCel)
Foto: