Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Deportes

BSNF: Carolina y Manatí sacarán candela en la final

La serie final del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) comenzará mañana viernes, 17 de octubre, en el coliseo Guillermo Angulo (8:00 p.m.) con el duelo entre los dos equipos de mejor marca en la serie regular 2014, Gigantes de Carolina (17-3) y Atenienses de Manatí (16-4).

'Llegaron dos equipos de excelencia, dos equipos de grandes fanaticadas. Un equipo que ha sido ganador desde su existencia, como las Gigantes de Carolina y un equipo de Manatí que encontró una súper plaza y se ha esforzado grandemente', expresó Luis Gabriel Miranda Ramos, director general del BSNF, en conferencia de Prensa celebrada hoy en The Wings Family Restaurant <><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><>& Grill de Guaynabo.br /

br /

El contraste histórico entre un equipo y el otro resulta abismal, pues el quinteto carolinense cuenta con la mayor cantidad de trofeos desde la reanudación de la Liga en el 1989, con un total de 10 títulos en las 12 ocasiones a las que ha llegado a la final.br /

br /

Por su parte, las Atenienses son un equipo 'nuevo', que se estableció este mismo año en el municipio de Manatí, luego de un traslado desde Quebradillas, donde las Piratas se midieron a las Gigantes tan recientemente como en el 2012, sin embargo ninguna de sus actuales integrantes defendió los colores rojinegro de aquel entonces.br /

br /

'Ahora mismo los dos equipos sólidos, de mayor personal, son los que están aquí disputando la final', añadió Miranda Ramos. 'La serie final es un evento bien importante para la Liga... la consistencia de los fanáticos ahora en este final de temporada es lo que va a marcar un antes y un después de lo que era la liga femenina y lo que es ahora'.br /

br /

De los seis conjuntos rivales que tuvo Carolina este año, las Atenienses lucen como las más difíciles a vencer por las máximas campeonas. El novel quinteto fue el responsable de finiquitar el invicto que presentaban las Gigantes en la fase clasificatoria, 10-0, con un triunfo 91-76 en el coliseo Guillermo Angulo (28 de agosto).br /

br /

La hazaña se repitió en el coliseo Ramón ‘Tigre' Siragusa (10 de septiembre) con marcador de 79-73, llevándose Manatí la serie particular 2-1. Esto debido a que Carolina se robó la primera batalla en la Atenas de Puerto Rico (13 de agosto), 71-68.br /

br /

'Manatí nos ha ganado la serie, de tres nos ha ganado dos. Sabemos que es un equipo de mucha calidad y sabemos que ellas también nos respetan a nosotros. Es cuestión de coger juego a juego, posesión a posesión... están los dos equipos que se supone que estuvieran, uno por un camino y el otro por otro, pero a la larga se encontraron los dos que se tenían que encontrar', comentó Juan Cardona, técnico de las Gigantes.br /

br /

Carolina debe aplicar su asfixiante defensa desde el inicio de los encuentros y buscar evitar los certeros tiros a larga distancia de Manatí, equipo que cuenta con excelentes trespuntistas como Sandra García y Brittainey Raven, y una extensa gama de jugadoras estelares y suplentes que también presentan certeros porcentajes en sus lanzamientos de tres, Erica Wheeler, Zuleimarie Sánchez, Amber Holt, Roxyalí Muñoz y Sonia Román.br /

br /

'Tenemos que hacer, primero que nada, el trabajo con Erica (Wheeler) y entonces llegar temprano con las tiradoras para que la pongan en el piso y anoten en el drible en vez de parada', analizó Cardona.br /

br /

Sin duda alguna para que las Atenienses puedan tener éxito en esta serie deberán evitar grandes aportaciones de las tres figuras más sobresalientes de las Gigantes y de la selección de Puerto Rico, Cyndi Valentín, Carla Cortijo y Yolanda Jones.br /

br /

'Si mi equipo puede defender los 40 minutos intensos en colectivo, dominar las tablas en los rebotes, tenemos opción a ganar el campeonato', argumentó Raymond Cintrón, dirigente de Manatí.br /

br /

A pesar de los múltiples logros de las Gigantes, el entrenador de las Atenienses cuenta con mayor experiencia en esta fase del torneo, Cintrón viene de guiar a las Montañeras de Morovis a su único campeonato (2009) y tres subcampeonatos (2007, 2011 y 2013). En el caso de Carolina, Cardona apenas está en su segunda participación como técnico en el BSNF y su primera campaña con las Gigantes, anteriormente había tenido una breve participación con las Mets de Guaynabo.br /

br /

'Me toca preparar a mis jugadoras para este evento. Vamos a trabajar con ellas, enfocarlas a que tenemos que derrotar al campeón por muchos años y no tenerle miedo', concluyó Cintrón.br /

br /

Todos los desafíos de la final podrán ser vistos a través de DIRECTV y su canal 161./p

La serie final del BSNF entre Manatí y Carolina arranca mañana viernes. En la foto Brittainey Raven, Sandra Garcia y Cyndi Valentin. (Suministrada/Misael Rodríguez/BSNF)
Foto: