Ascienden seis al Pabellón de la Fama del Deporte Cagüeño
Seis personalidades que en su momento dieron gloria a la ciudad en el terreno deportivo, fueron exaltadas al Pabellón de la Fama del Deporte Cagüeño recientemente. En total, cinco exatletas y el fundador de una liga de beisbol juvenil fueron homenajeados en la 17ma Exaltación del Pabellón.
Uno de ellos, el otrora velocista Félix Omar Fernández, expresó lo que muchos pensaban o hubiesen querido decir en la emotiva ceremonia anual: 'ahora es cuando más falta hace el deporte'.
El ingeniero graduado del Recinto Universitario de Mayagüez, quien labora en el Observatorio de Arecibo y vio coronada su carrera en las Olimpiadas de 2000 en Sidney, añadió que 'el deporte nos puede enseñar desde pequeños los valores y la disciplina que nos van a ser útiles en cualquier faceta de la vida.
También recibieron el tributo de su pueblo el karateca Oscar ‘Master Primo' Rivera, ganador de cientos de competencias y dotado del rango de octavo dan con más de 40 años de experiencia en esa disciplina, así como la velocista Cynthia Guadalupe. Esta fue campeona nacional juvenil en 100 y 200 metros, representó a la Isla en los Panamericanos de 1979 y los Centroamericanos de 1982 y portó la antorcha en los Juegos de 1979.
Además, se exaltó a la liga de béisbol juvenil José Manuel Cora, fundada en 1969 por un grupo de deportistas encabezado por Cora, un destacado propulsor del béisbol y considerado el padre del béisbol juvenil en Caguas. Iris Amaro, viuda de Cora, recibió la placa a nombre de la Liga, que dirige actualmente Héctor Rivera.
La acompañaron sus hijos, el otrora toletero de Grandes Ligas y actual dirigente de los Criollos, Alex Cora, quien militó en esa liga junto a su hermano Joey, otro de los puertorriqueños que estuvo en el béisbol de las Mayores.
Alex, quien jugó en la liga fundada por su padre desde los 4 hasta los 16 años, recalcó que producir eventuales jugadores de Grandes Ligas no era la misión, ni debe ser considerado el logro principal del organismo.
Además del presidente de la Junta del Pabellón, William Rodríguez, compartieron ese momento el alcalde de Caguas, William Miranda Torres; el secretario de Recreación y Deportes, Ramón Orta.
No pudieron asistir al homenaje el exreceptor de Grandes Ligas y baluarte de los Criollos del béisbol invernal en los años setenta, Eliseo Rodríguez. Fue representado por el doctor Emigdio Buenomo, propietario de los Criollos para aquella época.
También se ausentó Rosa Lee Ramírez González, quien como nadadora ganó oro y plata en los relevos de los Panamericanos de 1990, celebrados en México. Fue representada por su padre, José Rafael Ramírez.