Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Deportes

Claman por nuevo reglamento en la lucha libre

Sienten que les hicieron la dormilona.

Los luchadores quisieran que su profesión fuese más segura, pero entienden que las autoridades pertinentes le hacen poco caso a sus reclamos. La comunidad de la lucha libre puertorriqueña siente que el Departamento de Recreación y Deportes (DRD) le ha dado la espalda y hasta han pensado en buscar alternativas para salirse de la sombrilla de la Comisión de Seguridad, Asuntos Gallísticos y Boxeo, a la que actualmente pertenece su disciplina.

Así lo manifestó a Diálogo el promotor Edwin Vázquez Ortega, portavoz de un grupo de luchadores y miembros de esta industria, quien se reunió con personal del DRD hace año y medio, después 'de años buscando que se atendieran nuestras preocupaciones con respecto a este espectáculo deportivo'.

Según Vázquez Ortega, un ex luchador y promotor en varias empresas de lucha, fue en abril de 2013, en la tercera de tres reuniones efectuadas entre personal administrativo del DRD, el Colegio de Productores de Espectáculos y 'una numerosa matrícula' de luchadores, que se concretaron las modificaciones al reglamento del llamado ‘deporte-espectáculo', con la intención de hacer de esta actividad una más segura para todas las partes involucradas.

'Pero todo se quedó en el limbo', apuntó. 'Para colmo, llevo meses tratando de ver qué ha pasado y no consigo que nadie me diga nada concreto'.

Según indicó, entre las propuestas que se aprobaron en aquella reunión figuran pruebas más rigurosas para detectar enfermedades de transmisión sanguínea como el Hepatitis en todas sus formas y el VIH; pruebas de destrezas físicas para los aspirantes a luchadores; pesos para todos los competidores, tanto masculino como femenino; y la eliminación de bebidas alcohólicas y drogas recreacionales de los camerinos.

Además, entre los cambios realizados se encontraba la reducción en el pago por las licencias de los luchadores de $75 a $20, se eliminaba la prueba de dopaje avisada a favor de que el DRD la hiciera de sorpresa en las canchas, se prohibían las luchas en negocios, barras y espacios al aire libre, se imponían licencias para los árbitros, se certificaban las escuelas de lucha libre y se determinaban las medidas oficiales de los cuadriláteros.

Una de las medidas más progresivas, sin embargo, era la determinación de que todo promotor de lucha libre tuviese por obligación una fianza de $10 mil dólares en el DRD para saldar deudas a los talentos de ser necesario, algo que Vázquez Ortega indicó se logra mediante una compañía de seguros.

'Es cuestión de profesionalizar la cosa, para garantizar el pago de todos los talentos, desde el que monta el ring hasta el campeón máximo de la empresa. Eso se logra dejando una fianza dentro del DRD, la cual puede ser adquirida mediante una compañía de seguros y lo que cuesta es $200. Se usaría para que todos los talentos cobren, algo que sabemos que durante años ha sido un problema en este negocio', apuntó el promotor.

Vázquez Ortega detalló que tanto él como el veterano luchador Savio Vega llevan buscando cambiar el reglamento 'desde que David Bernier estaba al mando del DRD'.

'Estamos bien frustrados con el DRD, aunque creemos que más que nada han sido problemas de comunicación', narró Vázquez Ortega.

'Cuando Bernier era el Secretario, tuvimos una reunión muy amena con él en las antiguas oficinas de la Avenida Fernández Juncos. Ahí también asistió el director del Colegio de Productores, Juan Carlos Zapata. Pero se acabó el cuatrienio y no se pudo hacer nada. Luego, en el cuatrienio próximo, con Henry Neumann al mando, Savio y yo volvimos a reunirnos con el DRD y Neumann simplemente nos dijo que todo cambio con respecto a la lucha libre había sido cancelado, sin explicación alguna. Con esa administración nuestra interacción fue bien frustrante. Pensábamos que iba a cambiar la cosa cuando entró Ramón Orta, y en principio todo marchaba bien, pero ahora nos han dejado en el limbo', explicó Vázquez Ortega, quien asegura ser uno de entre un puñado de promotores colegiados que promueven espectáculos de lucha.

Según indicó Vázquez Ortega, a quien en el mundo de la lucha apodan 'Cobra', fue el ayudante especial Juan 'Pucho' Figueroa, quien realizó las gestiones para lograr que el gremio de luchadores, con él y Savio Vega como portavoz, lograran el foro para expresar sus preocupaciones.

'La reunión fue entre Pucho', los luchadores y el presidente del Colegio de Productores. Hicimos un borrador nuevo para un reglamento, pero no pasó nada. Aún estamos esperando que nos digan qué va a suceder. Agradecemos a ‘Pucho' por el esfuerzo que hizo por nosotros, pero sabemos que eso le toca al señor Juan Cartagena, que dirige las comisiones de Asuntos Gallísticos, Seguridad y Boxeo. Lo último que nos dijeron en el DRD es que eso está ahora mismo en la división legal, pero de la última vez que nos reunimos va ya más de un año. Vamos a esperar nuevamente que pase el cuatrienio? Vamos a seguir el limbo?', apostilló Vázquez Ortega.

'Queremos hacer de la lucha libre algo digno y serio que la gente lo respete. Queremos enmendar el reglamento. Pucho Figueroa metió mano, fueron tres reuniones con todas las empresas, excepto con la World Wrestling Council (WWC) de Carlos Colón y Víctor Jovica, pero entendemos que la gran mayoría del gremio y de la comunidad de la lucha libre respaldan lo que proponemos', estableció Vázquez Ortega, quien ha fungido como promotor para las principales empresas nacionales, entre ellas la WWC, la antigua International Wrestling Association (IWA) y la novel World Wrestling League (WWL).

Para leer más sobre esta historia pulse aqui. http://dialogodigital.com/ index.php/Claman-por-nuevo- reglamento-en-la-lucha-libre. html#.VE_0PvnF-So

El veterano luchador Savio Vega es uno de los que llevan buscando cambiar el reglamento “desde que David Bernier estaba al mando del DRD”. (Carlos Giusti/NotiCel)
Foto: