Cuba a la final tras medio siglo de ausencia en la Serie del Caribe (galería)
San Juan - Los Vegueros de Cuba van a una final luego de 55 años de ausencia en la Serie del Caribe tras eliminar en la noche del sábado a los invictos Caribes de Anzoátegui de Venezuela con pizarrón de 8-4.
Con la victoria ante Venezuela, Cuba ahora se enfrentará el domingo a los Tomateros de Culiacánpor el título de campeones de la Serie del Caribe 2015.
Tras una semana ardua, donde dos jugadores desertaronal equipo y estuvieron al borde de la eliminación, el boleto para la final se decidió en el séptimo acto donde Cuba logró pisar el plato en cinco ocasiones para destronar a uno de los favoritos de la contienda.
Alfonso Urquiola, dirigente de los Vegueros, indicó que su equipo mantuvo la pelea aún cuando estaban abajo en el marcador con aras de lograr la victoria. 'Ahí es donde se ve el trabajo en equipo. Creo que nunca se dieron por vencido. Ellos nunca se dieron por vencido', sentenció el dirigente cubano.
Venezuela agarró la delanteraen la parte baja de la tercera entrada y con dos ‘outs' en las costillas. Un sencillo de Ehire Adrianza al predio derecho impulsó desde la segunda almohadilla a Oswaldo Arcia, quién abrió el episodio con boleto gratis. En la jugada, Niuman Romero fue puesto fuera en un intento de llegar a la tercera base para cerrar la entrada.
Una entrada después, Venezuela marcó tres más al pizarrón. Indiscutibles seguidos de Balbino Fuenmayor y Félix Pérez permitieron que el primero anotara desde la inicial. Pérez, por su parte, fue puesto fuera en tercera base luego de adelantar hasta la segunda en el tiro.
José Castillo, con un tercer sencillo consecutivo, llegó hasta la segunda base por lanzamiento salvaje del abridor Freddie Asiel Álvarez durante el turno al bate del venezolano Oswaldo Arcia, que más tarde recibió boleto gratis. Con sencillo de José Gil, Castillo anotó la segunda carrera de laentrada y Arcia adelantó hasta la tercera base.
La cuarta anotación de los venezolanos se produjo por un error en el tiro a la segunda del receptor Yosvani Alarcón, permitiendo que Arcia pisara el plato para extender la ventaja.
Los cubanos rayaron por primera vez en la parte alta del sexto episodio cuando, con dos hombres en base, Frederich Cepeda conectó un triple impulsador que permitió dos carreras adicionales.
Acto seguido, Cepeda anotó tras un error del campo corto Orlando Arcia, quién no lanzó adecuadamente la pelota para poner fuera a Cepeda.
La séptima entrada resultó ser, en efecto, la de la suerte para los Vegueros. Con dos hombres en base, Yulieski Gurriel impulsó a Yadiel Hernández desde la intermedia, quién entró como emergente por Roel Santos y que llegó abordo mediante jugada de selección, para anotar la carrera del empate.
Luego, Alfredo Despaigne llegó a salvo a la primera base mediante jugada de selección, lo que permitió congestionar el tránsito y preparár el escenario para que Alarcón recibiera pelotazo para anotar la quinta carrera y asumir el primer comando del juego para los Vegueros.
Con uno fuera, Cepeda, que hasta el momento llevaba noche perfecta al bate y se encontraba a un cuadrangular para completar ciclo, sacudió un doblete entre el jardín izquierdo y el central para limpiar la casa y abrir el marcador 8-4.
En la novena entrada, cuando el cerrador Héctor Mendoza había retirado los primeros dos ‘outs' por la vía del ponche, un individuo logró burlar la seguridad del terreno cuando se lanzó al terreno tirando papeles en área de la primera base y con una camisa en sus manos que leía 'Emilia Vive'.
Los papeles también aludían al grupo denominado 'Alpha 66'. Al momento de ser capturado por la seguridad del estadio, el hombre no mostró resistencia y comenzó a gritar 'abajo Fidel'.