Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Vigilante Pierluisi a recortes federales

El comisionado residente en Washington Pedro Pierluisi informó el viernes que seguirá vigilante a la situación fiscal de Estados Unidos y su impacto en la Isla ante la imposibilidad de que el Congreso logre un acuerdo para evitar recortes.

'Ayer el Congreso recesó sin lograr aprobar legislación que evite grandes recortes de gastos en la gran mayoría de los programas federales que indudablemente afectarán tanto la economía de Estados Unidos como la de Puerto Rico', dijo Pierluisi en un comunicado.

Se anticipa que se reducirán los gastos del gobierno federal en un sinnúmero de programas por un promedio de 5 por ciento durante el presente año, en toda la nación.

Pierluisi explicó que esta llamada confiscación fiscal (sequestration) se debe a la falta de consenso bipartidista en cuanto a los niveles de gastos y recaudos que debe tener el gobierno federal en los próximos 10 años.

De acuerdo con el funcionario, los líderes republicanos son los que tienen la mayor responsabilidad por la falta de acción congresional. Ni tan siquiera han presentado un proyecto de ley que sustituya los recortes automáticos en cuestión, y tampoco han permitido que se lleve a votación el proyecto de ley radicado por el congresista demócrata Chris Van Hollen, el cual busca resolver este problema de forma justa y balanceada.

Aunque se estima que Puerto Rico recibirá más fondos federales en total debido al aumento en algunos programas, los recortes por consecuencia directa de la confiscación fiscal pudieran ascender a 126 millones de dólares. 'Pero, como he dicho anteriormente, no afectarán los beneficios que recibe nuestro pueblo bajo los programas del Seguro Social, Medicare, Medicaid, PAN y Veteranos', sostuvo.

'Espero que en el futuro cercano el liderato republicano recapacite y acceda a no sólo recortar gastos, sino a aumentarle las contribuciones a las grandes petroleras y los multimillonarios, como proponemos el Presidente Obama y los demócratas. Para mí es inconcebible que ni consideraron extender la vigencia de las asignaciones de fondos del pasado año fiscal por un tiempo adicional en lo que se resuelve el tranque', dijo el comisionado.

(Josian Bruno Gómez/NotiCel)
Foto: