En medio de crisis, arrecia guerra por más centros comerciales (documento)
A pesar de las informaciones que apuntan a altos niveles de desempleo, a reducción poblacional, y a estancamiento o reducción del ingreso promedio del puertorriqueño, en los tribunales y agencias de permisos se libra una batalla cuerpo a cuerpo por la construcción de más centros comerciales y de espacios para ventas al detal.
La más reciente manifestación de la competencia en ese sector económico salió a la luz mediante una resolución del Tribunal de Apelaciones en el caso de centro comercial propuesto para construcción en Guaynabo por la compañía venezolana Sambil.
En el caso, las compañías dueñas de Plaza Las Américas (PLA), San Patricio Plaza, Plaza Rio Hondo, Montehiedra, y otros centros, comparecen para tratar de impugnar la consulta de ubicación que aprobó la Junta de Planificación (JP) viabilizando la construcción del proyecto en Guaynabo. El panel apelativo les falló en contra y avaló la resolución de la JP, dando luz verde a Sambil.
Los argumentos principales provienen de la comparecencia de PLA, que produjo su propio informe económico, mediante dos peritos, para contrarrestar el informe económico de Sambil y que se usó para justificar la ubicación del proyecto, el cual recibió el endoso de varias organizaciones comerciales y del Gobierno.
Aunque PLA desarrolla su propio plan de expansión que incluye la construcción de un hotel y de más espacio comercial al lado de su edificio en Hato Rey, la intervención de la empresa en contra del desarrollo de Sambil se concentró en argumentar que el proyecto de Guaynabo no se debía aprobar porque 'ha habido un aumento en el desempleo, una reducción en la tasa de participación laboral y el salario real de muchos trabajadores'.
'No es sensato permitir la ubicación de otro centro comercial regional en la Región de San Juan, puesto que tendría un efecto negativo significativo sobre este tipo de ventas en los centros comerciales regionales y locales que existen en esta región', indicó PLA en su oposición a la consulta.
El tribunal apelativo, sin embargo, descansó en la determinación de la JP de que hay un 'exceso de demanda' para estos centros comerciales y que la región de San Juan aguanta hasta 2.9 millones de pies cuadrados adicionales de espacio comercial. Para comparación, PLA tiene actualmente 2.3 millones de pies cuadrados contando su torre de oficinas.
Con la aprobación de Sambil, de 567,000 pies cuadrados y con fecha de inauguración para el 2015, el 'exceso de demanda' que fijó la JP quedaría consumido al máximo al sumarle los 2.3 millones del desarrollo de PLA. Además, San Juan tiene en agenda, también para el 2015, la inauguración de The Mall of San Juan, un proyecto de 650,000 pies cuadrados que ubicará cerca del Puente Teodoro Moscoso y que tendrá tiendas de mayor lujo, como Nordstrom y Saks Fifth Avenue. PLA también combatió judicialmente a The Mall of San Juan.
Tribunal de Apelaciones sentencia Sambil - NotiCel_3364