UBS: Inversionistas reclaman y el New York Times expone el 'tostón' (documento)
A la vez que inversionistas en Puerto Rico solicitaron un proceso de arbitraje contra la firma de corretaje UBS y sus funcionarios por las malas recomendaciones de inversiones que les hicieron provocándoles perdidas millonarias, el diario The New York Times publica hoy que el banco ha iniciado una investigación interna sobre prácticas cuestionables de sus corredores en la Isla.
El recurso de arbitraje ante la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA, por sus siglas en inglés) fue radicado el pasado 30 de septiembre por el empresario retirado Víctor Gómez y su esposa Socorro Horta, ambos de 69 años. Asimismo, su hija Madeline Gómez Horta de 45 años se unió a la reclamación.
En la solicitud se detalla que los fondos depositados en sus cuentas de UBS consistían 'prácticamente en el cien por ciento de su liquidez, y un porcentaje muy importante de su patrimonio neto'.
Estos detallan que cuando iniciaron una relación con UBS, le informaron a la firma de corretaje que solo estaban interesados en inversiones libres del pago de impuestos, como los GNMA o los bonos de Puerto Rico. Advirtieron que contaban con estos ingresos para financiar sus gastos recurrentes y que, aparte de sus pensiones, no tenían otros ingresos. Igualmente, le señalaron que no eran especuladores financieros, por lo que no estaban interesados en inversiones especulativas o de riesgo, y requerieron que su cartera de inversiones fuera diversificada para evitar un riesgo excesivo.
'UBS ha hecho deliberadamente declaraciones falsas a sus clientes acerca de importantes hechos materiales con respecto a los fondos UBS, como refiriéndose a ellos como valores de renta fija y / o bonos, y ha tergiversado deliberadamente el precio real de mercado de sus acciones y el nivel de riesgo que conllevan', puntualiza el recurso.
Para completar, la firma comenzó a hacer unas movidas internas en torno a la cartera de inversiones de capital cerrado sin notificarles a sus clientes, se alega. Los solicitantes han reclamado una compensación de no menos $5 millones.
'La tormenta perfecta' para UBS Puerto Rico
Mientras esto ocurre, la sección Dealbook de The New York Times reseña hoy, usando como fuente a empleados de UBS, reporta que el banco ha comenzado una investigación interna en las prácticas de sus corredores más activos en Puerto Rico, un mercado en el que el banco abarca $10,000 millones en inversiones.
Incluso, la nota da cuenta de que la semana pasada UBS mandó de vacaciones a uno de sus corredores después de recibir reclamaciones de que éste instó a sus clientes a adquirir instrumentos de inversión usando líneas de crédito, lo que violenta las políticas del banco.
Además, el jefe de los consultores de manejo de capital del banco para la región de las Américas, Robert Mulholland, y otros gerentes del banco visitó la Isla el mes pasado y, en una reunión con consultores de inversiones, dijo que 'yo caracterizaría esto como la tormenta perfecta'.
Como ha reportado NotiCel, la 'tormenta perfecta' tiene su origen en que UBS Puerto Rico se inventó productos y estrategias de inversión altamente riesgosas y cuestionables basadas en el rendimiento de los bonos de Puerto Rico. Cuando ese rendimiento comenzó a sufrir debido al espanto que tuvieron los inversionistas con la quiebra de Detroit y a la debilidad de la economía de la Isla, esas productos comenzaron a desmoronarse como castillos de arena. La situación, descrita por fuentes como 'un baño de sangre', ha provocado que cientos de clientes de UBS aquí reciban llamadas de sus asesores de inversión en las que se le notifica que no sólo perdieron sus ganancias y el principal de su inversión, sino que también le deben dinero al banco debido a los préstamos que les dejaron tomar garantizados con esas inversiones que fallaron.
Vea también:
Atletas, artistas, y empresarios se preparan para demandar a UBS por caída de inversiones
Solicitud de arbitraje - NotiCel_4216