Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Soltero, casado, separado… y el cómputo opcional

Por lo general, son las personas que rinden planilla como solteros las que menos deducciones pueden hacer. En los últimos años, el Departamento de Hacienda solo ha mantenido tres clasificaciones sobre estatus civil para rendir contribuciones: casado, contribuyente individual y casado que rinde separado.

Las personas que están casadas, pero mantienen capitulaciones con total separación de bienes, deben presentar su planilla como contribuyentes individuales.

Ahora, los casados que rinden en conjunto, pueden utilizar el Anejo CO de cómputo opcional de la contribución. Este cómputo le permite a cada cónyuge determinar la contribución individualmente. Es una forma de atribuir los ingresos de cada parte así como las deducciones, la exención personal, la exención por dependientes y la exención personal adicional para veteranos. Tras los cálculos, la pareja se puede dejar llevar por el sueldo menor.

Al rendir conjuntamente, las parejas pueden reclamar gastos médicos, donativos a entidades sin fines de lucro, interés hipotecarios de la propiedad principal y hasta intereses por préstamos para estudios universitarios.

Ambos cónyuges determinarán su contribución individualmente tomando en cuenta si Ingreso Neto Sujeto a Contribución.

En cambio, el estado del casado que rinde por separado divide la responsabilidad de cada parte en la pareja, pero así mismo se tienen que dividir los hijos que se reclaman como dependientes.

*Historia originalmente publicada a las 10:13 a.m.