Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

SEC: Paulson conspiró para defraudar inversionistas en la debacle inmobiliaria

El multimillonario John Paulson, quien es el portaestandarte del Gobierno para atraer inversionistas millonarios a la Isla, fue la persona que en el 2007 ideó un producto financiero de hipotecas de alto riesgo que fue vinculado al derrumbe del sector inmobiliario y que resultó en acusaciones de fraude contra Goldman Sachs hace cuatro años.

La información se encuentra en la demanda que en el 2010 la Comisión de Valores de Estados Unidos, SEC por sus siglas in inglés, radicó contra Goldman Sachs así como en varias publicaciones de prensa.

Paulson, quien recientemente compró el dúo de Hotel La Concha y el Condado Vanderbilt así como el St. Regis Bahía, presuntamente le hizo acercamientos a Goldman para hacer un producto o fondo de hipotecas de alto riesgo que luego se le vendió a inversionistas como una inversión segura mientras, por otro lado, invertía a corto plazo apostando contra la evolución del mercado hipotecario. Dicho de otra forma, Paulson creó un instrumento de inversión por un lado y, por el otro, apostó a que fallaría, lo cual ocurrió, generándole cuantiosas ganancias.

Según explica la SEC, Paulson pagó a Goldman unos $15 millones en concepto de comisiones y asesoría por la estructuración de esas inversiones durante el año 2007.

El producto, que se conoce en la jerga financiera como un 'collaterized debt obligation' o CDO y que se denominó Abacus, era en realidad un instrumento cuya rentabilidad estaba vinculada directamente a la evolución del mercado de las hipotecas ‘subprime' o de alto riesgo.

Paulson incluyó en Abacus hipotecas otorgadas a personas con bajo crédito e hipotecas de estados como Florida, Arizona, Nevada y California, que estaban experimentando fluctuaciones en el precio de sus propiedades mientras a la vez apostaba en contra del sector inmobiliario.

Goldman, entonces, le vendió el producto a sus clientes como una inversión saludable.

La acusación contra Goldman fue por 'omitir información clave' a sus inversionistas al no informar el grado del envolvimiento de Paulson en la transacción y de que estaba apostando en contra del producto financiero en un claro conflicto de interés.

Goldman ni siquiera mencionó a ACA Financial Guaranty Corp., la firma que garantizó las hipotecas seleccionadas por Paulson, acerca del posible conflicto. Un empleado de ACA dijo en un correo electrónico que no podía entender por qué Paulson, un experto financiero, excluía buenas hipotecas de Abacus, como por ejemplo hipotecas hechas por la Wells Fargo.

'Proveyeron alguna razón de por qué excluyeron las de Wells Fargo?' preguntó el empleado en un memo interno según un artículo de Rolling Stone. Cuando el valor de Abacus bajó, los inversionistas - que incluyeron un banco alemán IKB y un banco holandés ABN-Amro - de esas acciones respaldadas por hipotecas de alto riesgo perdieron presuntamente más de $1,000 millones, indicó la SEC. Paulson hizo sobre $1,000 millones con el colapso.

Goldman, que inicialmente negó los hechos, transó la demanda con la SEC por $500 millones. A Paulson nunca se le radicaron cargos. No obstante en el 2013, ACA modificó una demanda que radicó contra Goldman para incluir a Paulson como demandado al acusarlo de que ayudó a Goldman Sachsa cometer fraude. Paulson negó las alegaciones.

John Paulson (Archivo NotiCel)
Foto: