Moody's: Presupuesto está basado en que se cobrarán aún más impuestos
La evaluadora de credito Moody's advirtió en un informe que el presupuesto propuesto por el Gobernador, supuestamente balanceado, parte de la premisa de que el Estado va a recaudar un 1.2% más de dinero de lo que recaudó este año fiscal. La agencia cuestionó esta premisa a la luz de la debacle de sobre $400 millones que tuvieron los recaudos en abril, y subrayó que esto hace aún más difícil alcanzar un presupuesto balanceado sin cesantear empleados públicos.
El informe, emitido el jueves, pero discutido el lunes en el mundo financiero, plantea que las agencias enfrentan una orden de recortes difícil de cumplir sin entrar en recorte de nómina, y que las medidas de control de bonos y beneficios laborales que propuso el Gobernador, aún si se ejecutan completamente, no serían suficientes para atajar el déficit.
'La propuesta presupuestaria descansa sobre una proyección de $9,540 millones en el Fondo General, un 1.2% de aumento sobre los estimados de ingreso del año fiscal 2014. Dados los retos económicos de Puerto Rico, creemos que la posibilidad de una contracción económica renovada, comparado con las proyecciones de crecimiento lento, representa un riesgo significativo para las proyecciones de recaudo', indica el informe de Moody's.
'Un déficit de ingresos al Fondo General por $442.4 millones (o 27%) en abril resalta los retos en la capacidad del gobierno para cumplir sus proyecciones', acentúa la agencia evaluadora.
Como un desarrollo 'positivo', el informe apunta a la intención del gobierno de someter un presupuesto balanceado y a la intención de revisar los beneficios laborales de los empleados públicos así como el darle autorización legal a las corporaciones públicas para que entren a revisar los beneficios en los convenios colectivos. A la vez, estiman que los $344 millones en ahorro que resultarían de esas revisiones no serían suficientes para atender el problema presupuestario sin recurrir directamente a cesantías.
El informe también señala que el presupuesto resulta 'balanceado' si se cuenta que usó la transacción de $3,500 millones para balancearlo, por lo que no es que los gastos se han ajustado a los ingresos. Esto, a la vez que la cantidad de dinero asignado para pagar los interesas de la deuda resultaron duplicados, de $655 millones en 2014 a los $1,270 millones que hay en el presupuesto de 2015.